El método Good Form Running tiene 4 principios que buscan mejorar el rendimiento y evitar lesiones. El creador de este método fue Grant Robinson ex atleta estadounidense de mediana distancia, que fue parte del equipo olímpico en los juegos de Atenas 2004.
La postura. Antes de empezar la carrera se debe poner el cuerpo en una posición correcta. Extiende los brazos hacia arriba cruzando los dedos, lo más alto posible para enlongar la columna, relaja los brazos a un costado a un ángulo de 90 grados. La cabeza debe estar recta con la mirada hacia adelante, las piernas hacia el frente y se debe flexionar un poco las rodillas. Mantén los brazos y hombros relajados Video que explica la Postura:
Cómo apoyar el pie Evita apoyar primero el talón, caer de esta forma es frenarte en cada zancada y perder potencia.Aterriza con la parte media del pie en vez de usar el talón. Es importante la candencia al momento del impacto, tener coordinación del golpe con la cadera y extremidades, cuida una línea con las caderas. Realiza los aterrizajes de forma ligera sin golpear. Los beneficios serán mayor estabilidad y eficiencia. Una forma muy sencilla de practicarlo caminando sin moverte, repitiendo el aterrizaje de la parte media, es un ejercicio muy eficiente y relajante. Esa debe ser la sensación cuando estas corriendo. Video que explica como apoyar el pie:
Cadencia. Encontrar tú ritmo de no es sencillo, pero una vez que el cuerpo tiene el conocimiento, saldrá por sí solo. La cadencia objetivo será los 180 pasos por minuto. La forma para encontrar tu cadencia es correr un minuto, si exigirse a tope y contar el número de veces que el pie derecho toca el piso. Lo ideal es alcanzar los 90 por cada pie (180 pasos por minuto). Una cadencia de 180 pasos por minuto, nos asegura tener zancadas cortas, rápidas y a su vez usando la parte media del pie. Video que explica como apoyar el pie:
Inclinación La forma natural de impulsar el cuerpo adelante es usando una pequeña inclinación del tronco. La fuerza de la gravedad hace que tu cuerpo y el pie caigan instintivamente, logrando un avance eficiente con menos tensión muscular en las piernas. Apoyar la totalidad del pie, sin doblar la cintura. Se debe llevar el peso hacia delante y flexionar los tobillos, pero manteniendo la cintura en eje. Video que explica la inclinación: