Alimentos antioxidantes que no deben faltar en la dieta runner

La vitamina C es la más conocida, la podemos encontrar en los en frutas y verduras como los cítricos. Algunos minerales como el selenio, el zinc y el cobre.

Aminoacidos como la cisteína y enzimas como el SOD y GPS.  

Tomar una taza diaria de té verde o de café natural por la mañana; comer dos o tres piezas de frutas al día (que no estén demasiado verdes ni demasiado maduras, o sea: en su punto), y que sean frutas de la estación; que no nos falte una buena ensalada variada con germinados en el almuerzo y en la cena; sazonar las comidas con condimentos como el perejil, jengibre o curry ya que son alimentos antioxidantes muy eficaces y de rico sabor.

Y si nos apetece comer algo dulce recordemos que, además de la fruta, un pedacito de chocolate negro (sin leche) nos aporta una buena dosis de antioxidantes naturales.

Algunas opciones que puedes agregar a tu dieta son las siguientes:

Las cascaras de los cítricos como la naranja y el limón, reducen el riesgo de padecer infartos y enfermedades degenerativas y algunos tipos de cancer.

Puedes congelar la cascara y rallarla para acompañar algunos alimentos o licuarla para unas ricas aguas frescas.  

Como ya lo mencionamos el té verde, que tiene la capacidad de activar las enzimas del hígado que eliminan las toxinas.

Un té verde con jengibre por la mañana te ayudará a desintoxicar & desinflamar.

El rábano, el brócoli y a coliflor contienen sulforano que ayuda a desintoxicar el organismo y su propiedad más importante ayuda a eliminar agentes cancerígenos.  

El resveratrol es un antioxidante que podemos encontrar en la piel de las uvas rojas, las grosellas, las moras y los cacahuates.

Este bate y neutraliza en gran parte el efecto de numerosos colesteroles del régimen alimenticio.

Pero el Resveratrol no es solamente un desengrasante. Otro de los beneficios es su acción sobre la función cardiovascular en su totalidad.

Disminuye sustancialmente así los riesgos de enfermedades cardiovasculares.  

El licopeno que es la responsable del color rojo de las frutas y verduras. Es uno de los tantos pigmentos llamados carotenoides.

El licopeno se encuentra en las sandias, los pomelos rosas, los albaricoques (damascos) y las guayabas. Se encuentra en cantidades especialmente elevadas en los tomates y los productos de tomate. Nos ayuda a Prevenir el cancer de vejiga y la diabetes.      

DESTACADOS