Ultramaratón Barkleys 100 Millas el más misterioso y con sólo 14 finalistas en 30 años.

Este Maratón se celebra anualmente en Wartburg, Tennessee, tiene lugar desde 1985 una de las carreras de resistencia más duras del planeta, además de la más misteriosa de ellas. En más de 20 años de existencia solo 14 corredores han logrado cruzar la meta  de las 100 millas debajo de las 60 horas (tiempo limite), de un total de 1,000 participantes en su historia.  La ruta es un terreno inhóspito, lleno de colinas de frondosa vegetación, las distancias son de 100 millas (161 km) y 60 millas ( 97Km) Fun Run. Su ruta lo convierte en una de las competencias físicas más extremas en el planeta. 

La ruta se describe como la exaltación del límite físico humano, ‘Barkley 100’, dibuja un escenario angosto de proezas y derrumbes psicológicos a lo largo de 19.800 metros de desnivel con paredes insorteables. Hay que dar cinco vueltas a un circuito de 20 millas.  A lo largo del circuito nadie te indica la ruta, el mínimo conocimiento es un mapa que se entrega unas horas antes de arrancar la competencia, con nombres de referencia como “La Colina de Meth”, “Cosas Malas” y llena de cardos puntiagudos. 

Con temperaturas que congelan en la noche y matan de calor durante el día, y con una presión atmosférica equivalente a escalar el Monte Everest dos veces desde el nivel del mar.  Además de correr, los competidores deben encontrar entre nueve a once libros a lo largo del curso, el número varía según el año, y retirar la página correspondiente al número de dorsal del corredor de cada libro como prueba del cumplimiento.    

El Barkley está hecho para que falles y es el Ultramaratón más económico en el Mundo, sólo cuesta un dólar con sesenta centavos, pero no creas que es fácil poder ser aceptado, cada año aceptan a 40 participantes, poder participar requiere tener habilidades de detective, se debe redactar un ensayo al correo electrónico del organizador Gary Cantrell explicando las razones  para ser admitido. Los cuidadores del parque Wartburg no dejan que entren más de 40 participantes cada año.    

Si no eres admitido lo sabrás al recibir una de sus cartas de condolencia, pero si eres admitido no lo sabrás de inmediato: te hará esperar, te hará dudar y luego recibirás un mensaje que dice algo como “Prepárate para los problemas. ¿Por qué desean entrar a esta competencia?  Las dos respuestas más comunes de los participantes son: por la locura o por diversión. 

Su historia:  En 1977, James Earl Ray, el asesino de Martin Luther King, escapó de la penitenciaría de Brushy Mountain State, pero quedó en manos de un terreno inhóspito, lleno de colinas de frondosa vegetación. El parque de Frozen Head, que rodea la hoy clausurada cárcel, al este de Tennessee, fue un laberinto para Ray, capturado 54 horas después de su evasión. En ese tiempo sólo había podido alejarse 14 kilómetros de la prisión. El incidente despertó años después una idea en Gary Cantrell, entonces corredor de maratones y aún hoy director de la ultramaratón más inclemente del mundo: crear en ese inhóspito escenario la carrera límite: 100 millas, 161 kilómetros en los que la resistencia es tan importante como la navegación.  La pesadilla se llama ‘Barkley Marathons’, así, en plural, porque es mucho más que una maratón de montaña. También se la conoce como Barkley 100 por su distancia en millas y por la modesta placa que señala el inicio de la prueba en un árbol. 

  Con información de: NY Times y Barkley 100Fotos: Barkley 100

DESTACADOS