Ruta del Maratón de la Ciudad de México 2017 y todo lo que necesitas saber.

 El Maratón de la ciudad de México se realizará el próximo 27 de Agosto en la Ciudad de México, cerca de 40,000 mil corredores tomarán las calles de la ciudad para cubrir la ruta olimpica que culmina en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. En esta edición se entregará la medalla «C» que es parte de la palabra MEXICO, que se ha entregado en las últimas 5 ediciones.  ¿A qué hora inicia? Los primeros en salir son los participantes en silla de ruedas a las 6:45 am.A las 7:00 am sale la categoría elite de mujeres.Alas 7:15 es la salida de la categoría elite de hombres y el resto del contingente. ¿Cuál es la ruta del maratón? La salida del Maratón será en Avenida Juárez, para entrar a Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo, Darwin, Thiers, Ejército Nacional y Presidente Masaryk. Regresando a  Reforma hasta el Auditorio Nacional, para después adentrarse al Bosque de Chapultepec y salir hacia la calle de Niza, Chapultepec, Salamanca, Durango Veracruz, Sonora y Ámsterdam. Siguindo por la Avenida Nuevo León para tomar la ruta final por Insurgentes y desde ahí hasta el Estadio de Ciudad Universitaria donde se encuentra la meta meta. Las alternativas viales son:r Viaducto, Periférico, División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo, Universidad, Doctor Vértiz, Fray Servando Teresa de Mier, Congreso de la Unión, Circunvalación, Eje 2 Norte, el Circuito Interior, Marina Nacional y Legaria. Ruta del Maratón en google maps:   Video de la ruta:
 
 Altimetría: altimetria maraton de la ciudad de México  Ruta en imagen:     Descripción kilómetro a kilómetro: 1 km – Avenida Juárez.
2 km – Paseo de la Reforma
3 km – Paseo de la Reforma
4 km – Paseo de la Reforma
5 km – Paseo de la Reforma
6 km – Glorieta de La Palma
7 km – Monumento al Ángel de la Independencia
8 km – Calle Mariano Escobedo
9 km – Calle Thiers
10 km – Avenida Ejército Nacional
11 km – Avenida Ejército Nacional
12 km – Avenida Ejército Nacional
13 km – Museo Soumaya
14 km – Calle Moliere
15 km – Avenida Masaryk
16 km – Avenida Masaryk
17 km – Avenida Mariano Escobedo
18 km – Circuito Gandhi
19 km – Paseo de la Reforma
20 km – Paseo de la Reforma
21 km – Paseo de la Reforma
22 km – Bosque de Chapultepec
23 km – Bosque de Chapultepec
24 km – Bosque de Chapultepec
25 km – Glorieta de la Diana Cazadora
26 km – La Palma
27 km – Avenida Insurgentes
28 km – Avenida Chapultepec
29 km – Calle Salamanca
30 km – Calle Sonora
31 km – Calle Ámsterdam
32 km – Calle Nuevo León
33 km – Avenida Insurgentes
34 km – WTC Insurgentes
35 km – Plaza de Toros México
36 km – Avenida Insurgentes
37 km – Avenida Insurgentes
38 km – Avenida Insurgentes
39 km – Avenida Insurgentes
40 km – Avenida Insurgentes
41 km – Avenida Insurgentes
42 km – Estadio Olímpico Universitario
 Servicio Médico Estos módulos contarán con: 

  • Médicos y/o paramédicos.
  • Enfermeras.
  • Kit de material de curación.
  • kit de medicamentos.
  • Oxímetro.
  • Equipo de férulas neumáticas.
  • Tanque de oxigeno.
  • Silla de ruedas.
  • Kit de material de curación.
  • Médicos y/o paramédicos.
  • Camilla de traslado equipada.
  • Collarín blando tipo Thomas.


Señalización:

Se colocan estructuras elevadas cada kilómetro.
 Guardarropa:
Se colocarán 2 guardarropas por cada bloque de salida en Av. Juárez (salida), el operativo se coordina con la SSP para marcar la ruta que utilizaran los transportes hacia la meta donde podrás recoger los objetos que hayas dejado.
 Sanitarios:
Las áreas para sanitarios portátiles se establecerán cada 7.5 Km. para hombres, mujeres y personas con capacidades diferentes, así como 100 módulos en la salida y 100 en el Estadio Olímpico Universitario.
 Abastecimiento:
Los puestos de abastecimiento los encontraras cada 2.5 km. con agua y cada 5 km. con bebida isotónica. Al llegar a la meta localizaras la zona de recuperación, con todo lo necesario para que disfrutes de haber terminado el Maratón de la Ciudad de México Telcel.
 Hidratación:
Encontraras los módulos de hidratación cada 2.5 km. con agua y cada 5 km. con bebida isotónica.
  El metro brindará servicio a partir de las 5 de la mañana y la entrada ha sido gratuita para los corredores en ediciones.
Puedes llegar a la salida por las estaciones: Juárez o Bellas Artes.
 Las alternativas viales son:  Viaducto, Periférico, División del Norte, Miguel Ángel de Quevedo, Universidad, Doctor Vértiz, Fray Servando Teresa de Mier, Congreso de la Unión, Circunvalación, Eje 2 Norte, el Circuito Interior, Marina Nacional y Legaria. Todos los participantes inscritos al Maratón de la Ciudad de México Telcel deberán recoger su Kit de corredor el cual será entregado en la Expo Maratón a celebrarse en los días 24, 25 y 26 de agosto de 2017.
 
FECHA Y HORA: jueves 24 de agosto de 2017 de 10:00 a 20:00 horas, viernes 25 de agosto de 2017 de 10:00 a 20:00 horas y sábado 26 de agosto de 2017 de 08:00 a 16:00 horas  

LUGAR: Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX

DESTACADOS