Consejos para lograr cruzar la meta en tu primer carrera

 Sin duda todas hemos tenido o vamos a tener  nuestra “primera vez” en esto de las carreras, la verdad es que yo casi no me acuerdo cuando fue la mía porque ya paso varios años que por primera vez llegue a la meta.  Hay muchos factores que influyen para hacer una excelente carrera, desde el ritmo que debemos llevar, los estiramientos, entre muchas cosas más, nuestro primer objetivo es terminar la carrera sin tanto nervio pero sobre todo sin sufrir en la ruta.

Consejos para llegar a meta:

1.    Respeta los bloques de salida: Los bloques se asignan de acuerdo a tu tiempo aproximado, no vamos a conseguir mucha ventaja saliendo primero y si no tienes experiencia lo único que vas a ocasionar es caerte y te verás en una situación muy penosa. Lo peor es que te podrás lesionar dejando sin carrera.

2.    Administra tú tiempos: Comienza con un ritmo cómodo y estable, esto hará que disfrutes la ruta, ya en el último Split podrás acelerar y recuperar tú tiempo.

3.    No estrenes ropa: La ropa nueva puede provocarte rozaduras y por nada del mundo estrenar unos tenis nuevos ya que pueden modificar tu pisada y variar la técnica, pudiendo aparecer molestias y entorpecerá tu estrategia.

4.    No tomes aire por la boca: Es común al empezar a correr sientas falta oxígeno y toman aire por la boca, esto ocasionara que su estómago e intestinos se llenen de gas generando el famosísimo “Dolor de Caballo”.

5.- No cenes y desayunes nada que no hayas probado en tus entrenamientos previos, las grasas pueden provocar dolor de estomago y hacer de tu primer carrera una mala experiencia.

6.- Deja todo preparado la noche previa al evento para evitar que olvides algún detalle y andar presionado para llegar a la linea de salida.

7.- Elige una carrera con una ruta «facil» debes fijarte en la distancia, los 5 kilómetros son ideales para tu primer carrera, siendo la distancia con la que más corredores recreativos debutan.

DESTACADOS