El sábado, el atleta mexicano Jesús Tonatiuh López Álvarez, oriundo de Hermosillo, Sonora, en el evento denominado SC TrackFest , en Carolina del Sur, USA, impuso nuevo récord mexicano en los 800 metros, con tiempo de 1.45.04 . Dos vueltas a la pista. El mejor registros mexicano anterior era de este mismo atleta, logrado el 25 de marzo de 2017, de 1.45:51 en Mazatlán Sinaloa, tiempo que le valió para calificar al Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, y también situarse como la mejor marca mundial hasta ese momento, de esa temporada.
En los últimos años Jesús Tonatiuh ha sido el dueño de la prueba de los 800 metros en las competencias nacionales y ahora espera realizar una buena actuación en los Juegos Centroamericanos 2018 en Barranquilla, Colombia.
Tonatiuh inició su etapa deportiva desde los ocho años siendo miembro de un equipo de fútbol americano en la modalidad de “tochito”, donde su entrenador detectó las cualidades que poseía para aguantar distancias, y fue así que lo invitó a una carrera la cual ganó, y de ahí su incursión en el del atletismo.
Su dedicación y compromiso con el deporte lo llevaron a su corta edad a competencias importantes como las olimpiadas nacionales, en el 2008 obtuvo medalla de plata, 2009 y 2010 la de oro, pero en el 2011 no puedo competir debido a una lesión.
En 2013 tuvo su primera incursión internacional en el Campeonato Mundial Sub 18 en Donetsk Ucrania. La primera vez que salía del país, con poco más de los 15 años. “Una experiencia totalmente diferente porque son diferentes culturas, razas, formas de correr, de todo realmente, diferente todo”, aseguró Jesús en su momento.
En 2017, Tonatiuh tuvo su mejor desempeño en el ámbito internacional, pues fue seleccionado al Campeonato Mundial de Atletismo de Londres 2017, donde tuvo una discreta participación; sin embargo, en Taipe, China, donde se celebró la Universiada Mundial, en el mes de agosto, el sonorense ganó con toda autoridad la medalla de oro.
Tonatiuh entrena hasta seis horas todos los días en dos sesiones, bajo las ordenes del profesor Conrado Soto; una por la mañana y otra por la tarde, alternando las clases en la universidad, en las cuales también es alumno destacado.
Actualmente cursa la licenciatura de Cultura Física y Deporte en la Universidad de Sonora.
Comunicado fmaa