Mose y Misiker ganan el Maratón Internacional de Lala

  • La mexicana Dulce Rodríguez terminó en segundo lugar de la rama femenil

 

El keniano Erick Mose remató en los últimos metros al ecuatoriano Byron Piedra para ganar hoy el Maratón Internacional de Lala con 2h 14:38, en el final más cerrado de la prueba en los últimos 14 años.

Mose, que había ganado en el 2012, intentó algunos jalones desde el kilómetro 30 que los dos punteros pasaron a 1h 35:52, pero el ecuatoriano jamás se dejó provocar y solo cedió en el cierre ante un oponente de mucho más oficio.

La prueba había empezado a un ritmo lento; los concursantes jamás intentaron bajar de 2h 10 y se concentraron en ganar; en la mitad del recorrido, que los primeros vencieron en 1h 07:31, quedaban cinco hombres en el pelotón, pero poco después se quedaron los mexicanos Alejandro Suárez y Pedro Espinoza, y más adelante el etíope Nixon Kiplagat.

Con el 1-2 asegurado, Mose y Piedra, que corrió apenas su segundo maratón, esperaron el momento adecuado para atacar. El africano, con más experiencia provocó varias a veces a Piedra, un corredor de pista que se limitó a mantener el ritmo sin responder los ataques.

Mose hizo una apuesta complicada, rematar en los finales ante un competidor de pista, pero Byron llegó disminuido al kilómetro 42 y ya no pudo sacar su velocidad de especialista en 10.000 metros planos en los 195 metros decisivos.

“Ha sido una carrera dura, el cierre parecía para cualquiera, pero ya no tenía fuerzas”, dijo Piedra, quien se clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto en maratón, pero no hará uso de boleto para intentar ganar en la cita continental las pruebas de 5.000 y 10.000 metros planos.

En mujeres, la favorita Demissie Misiker cumplió las expectativas se fue delante temprano para ganar con un registro de 2h 37:28 y casi dos kilómetros de ventaja sobre la mexicana Dulce Rodríguez, plusmarquista de la prueba que esta semana cumplió la edad simbólica de 42 años y 195 días y lo celebró con una buena actuación, al dejar en los finales a la keniana Caroline Jebitow.

El maratón se desarrolló con una temperatura agradable y contó con cinco mil corredores, la mayoría no profesionales, de los cuales varios centenares se clasificaron al Maratón de Boston del año 2016. Con información del Informador

DESTACADOS