Maratón Internacional Generales de Durango

El Comité organizador del “Maraton Internacional Generales de Durango” a través de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Ruta (AIMS) y la Asociacion de Atletismo del Estado de Durango

CONVOCAN

A las federaciones deportivas, nacionales e internacionales, asociaciones estatales, organismos, instituciones, clubes deportivos públicos y privados, así como al público en general a participar en el:

“MARATÓN INTERNACIONAL GENERALES DE DURANGO 2019”

42.195 k, 21.0975 k, 10 k y 5 k

BASES

  1. Datos Generales del evento.
  1. Fecha: Sabado 29 y Domingo 30 de Junio de 2019.
    1. Lugar de salida y meta: Frente al Estadio de Beisbol Generales de Durango.
    1. Horarios de salida: se daran a conocer a través de  la página www.generales.mx los horarios para cada categoria y distancia .

2.      Categorías.

Las categorías aplican para rama varonil y femenil; será considerada la edad que el participante tenga al día de la carrera.

  1. Distancia de 42.195 k.
  • Libre (18 a 39 años).
    • Master (40 a 49 años).
    • Veteranos (50 a 59 años).
    • Veteranos Plus (60 años en adelante).

Nota importante: en esta distancia sólo se permitirán corredores que al día de la carrera cuenten con 18 años cumplidos o más.

Para los corredores de la distancia de 42.195k, será obligatorio presentar un certificado médico en el que se declare que son aptos para participar en esta distancia. Sólo con este documento podrán recibir su kit de competidor.

  • Distancia de 21.0975 k.
  • Libre (18 a 39 años).
    • Master (40 a 49 años).
    • Veteranos (50 a 59 años).
    • Veteranos Plus (60 años en adelante).
    • Muletas, Sillas de Ruedas y Ciegos.

Nota importante: en esta distancia sólo se permitirán corredores que al día de la carrera cuenten con 18 años cumplidos o más.

Se recomienda para esta distancia, que los corredores cuenten con certificado médico.

  • Distancia de 10 k.
  • Libre (hasta 39 años).
    • Master (40 a 49 años).
    • Veteranos (50 a 59 años).
    • Veteranos Plus (60 años en adelante).

Nota importante: se recomienda para esta distancia, que los corredores cuenten con certificado médico.

  • Distancia de 5 k.
  • Juvenil Sub 20 (17 a 19 años).
    • General (20 años en adelante).
    • 5k Elite sera Por invitacion directa en coordinacion con la FMAA.

Nota importante: se recomienda para esta distancia, que los corredores cuenten con certificado médico.

  • Categorias Infantiles
Edad 9-11 12-14 15-16
Distancia .5 k 1.5 k 2 k

Nota importante: se recomienda para esta distancia, que los corredores cuenten con certificado médico y la firma del padre o tutor.

 

 

 

 

 

 

 

  • Inscripciones.
  1. Fechas de inscripciones.

Inscripciones abiertas a partir del    22 de  Enero de 2019 y hasta el sábado 15 de junio de 2019 o hasta agotar lugares disponibles.

  • Cupo.

Limitado a 4,000 participantes

.

  • Medios de Inscripción.
  • Opciones de pago en línea.
    • Tarjeta de Crédito o PayPal: opción vigente hasta el sábado 15 de junio a las 08:00 pm.

*Más comisión por servicios de pago electrónico.

  • Último día de  inscripciones.

En caso de haber disponibilidad de números, será el sábado 29 de junio, a partir de las 8:00 am hasta las 20:00 pm Campos de Futbol frente al estadio Francisco Zarco.

  • Costo.
CATEGORIA CORREDORES NACIONALES CORREDORES EXTRANJEROS
ADULTOS $ 600.00 MXN $ 30.00 USD
ADULTOS MAYORES $ 450.00 MXN $ 20.00 USD
INFANTILES $ 300.00 MXN $ 15.00 USD

*Más comisión por servicio de pagos electrónicos.

El costo indicado es el mismo para todas las distancias, categorías y edades.

  • Notas importantes.El costo de la inscripción no es reembolsable.No hay transferencia de derechos a otra persona debido a que el número asignado es personal e intransferible.No habrá inscripciones el día de la carrera, (sin excepción).No se recibirán inscripciones por teléfono, fax o correo.

4.      Entrega de paquete y derechos de competidor.

  1. Entrega de paquetes para todas las categorias infantiles en el Instituto del deporte de 17:00 a 20:00.
  • El paquete se entregará el sábado 29 de junio de 8:00 hrs a 19:00 hrs, Campos de Futbol frente al estadio Francisco Zarco.
  • Derechos del competidor.
  • Número de competidor.
    • Playera conmemorativa.
    • Chip desechable.
    • Medalla al cruzar la meta (a todos los competidores de todas las categorías y distancias, siempre y cuando hayan realizado el recorrido completo.)
    • Hidratación y abastecimiento en ruta y meta
    • Servicios adicionales para el competidor.
  • Servicio  de   fisioterapia  (masoterapia,            crioterapia        y estiramiento) en la zona de recuperación.
    • Refrigerio  para   cada    corredor   en   la               zona   de recuperación.

Notas importantes:

  1. Sólo recibirán medalla aquellos corredores que hayan recorrido completamente su distancia, habrá sistemas de verificación.
  2. Se personalizará número de los corredores que se inscriban hasta el 1 de mayo de 2019.
  3. Podrán asegurar talla de playera aquellos corredores que se inscriban hasta el 1 de mayo de 2019.
  • Tiempos y Resultados.

Serán publicados en la pagina de Internet www.generales.mx

6.      Foto y certificado.

En este evento se tomarán fotos, y podrás descargarlas desde nuestro sitio junto con tú certificado, el cual es un documento oficial reconocido en todos los eventos avalados por la IAAF (Asociación Internacional  de  Federaciones  de  Atletismo),  AIMS  (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Ruta) y FMAA (Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo).

Nuestro sitio es: www.generales.mx

7.      Descripción de la ruta.

  • Los circuitos para todas las distancias
  • Las rutas de 42.195k, 21.097, 5k y 10k están medidas por AIMS y avaladas por IAAF, por AIMS, por FMAA y por AAA.
  • Los croquis de las rutas estan disponibles en nuestro sitio www.generales.mx
  • Es obligación del corredor conocer la ruta en la que va a participar; para los competidores de 42.195k, será el circuito completo, en el caso de los competidores de 21.0975k, 10k y 5k encontrarán señalado el punto de retorno.

8.      Premiación.

5 KM

    LUGAR   LIBRE VARONIL   LIBRE FEMENIL   MASTER VARONIL   MASTER FEMENIL   VETERANOS VARONIL   VETERANOS FEMENIL   VETERANOS PLUS VARONIL   VETERANOS PLUS FEMENIL
1 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000
2 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
3 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
  6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
  INVITACIÓN VARONIL   INVITACIÓN FEMENIL
15,000 15,000
10,000 10,000
7,000 7,000
3,000 3,000
1,000 1,000
36,000 36,000

10K

  LUGAR   LIBRE VARONIL   LIBRE FEMENIL   MASTER VARONIL   MASTER FEMENIL   VETERANOS VARONIL   VETERANOS FEMENIL   VETERANOS PLUS VARONIL   VETERANOS PLUS FEMENIL
1 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000
2 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
3 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
  6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000

MEDIO MARATON

  LUGAR   LIBRE VARONIL   LIBRE FEMENIL   MASTER VARONIL   MASTER FEMENIL   VETERANOS VARONIL   VETERANOS FEMENIL   VETERANOS PLUS VARONIL VETERANOS PLUS FEMENIL
1 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000
2 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
3 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
  6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
  LUGAR SILLA VARONIL SILLA FEMENIL CIEGOS VARONIL CIEGOS FEMENIL MULETAS VARONIL MULETAS FEMENIL
1 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000 6,000
2 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000
3 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
4 11,000 11,000 11,000 11,000 11,000 11,000

MARATON

  LUGAR   LIBRE VARONIL   LIBRE FEMENIL   MASTER VARONIL   MASTER FEMENIL   VETERANOS VARONIL   VETERANOS FEMENIL VETERANOS PLUS VARONIL VETERANOS PLUS FEMENIL
1 40,000 40,000 6,000 6,000 4,000 4,000 3,000 3,000
2 30,000 30,000 4,000 4,000 3,000 3,000 2,000 2,000
3 20,000 20,000 2,000 2,000 2,000 2,000 1,000 1,000
4 15,000 15,000            
5 8,000 8,000            
  113,000 113,000 12,000 12,000 9,000 9,000 6,000 6,000

Se llevará a cabo la ceremonia de premiación ante la presencia de invitados, medios de comunicación y público en general, en la que subirán al pódium todos los ganadores de todas las categorías de ambas ramas de todas las distancias.

  1. Fecha y hora de premiación.

Domingo 30 de Junio de 2019, una vez que hayan llegado a la meta y se hayan recuperado los ganadores varoniles y femeniles de cada distancia serán llamados al pódium.

  • Lugar de premiación.

Campos de Futbol frente al estadio Francisco Zarco

a partir de las 16:00 hrs

  • Reclamaciones y apelaciones

De  acuerdo  al  reglamento  de  la  IAAF,  en  su  artículo  146  las reclamaciones o apelaciones de resultados, deberán realizarse dentro de los 30 minutos después de la publicación oficial de los resultados de cada una de las distancias, siendo recibida la reclamación en el área de control de cronometraje ubicada a un costado del arco de salida. Una vez agotado este tiempo, se pierde el derecho a reclamar.

  • Entrega de premios económicos.

Por seguridad de los ganadores, los premios se depositarán en la cuenta bancaria proporcionada por el corredor.

Con base en el reglamento en vigor de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C., se retendrá a los corredores ganadores el 7% (corredores nacionales) y el 14%

(corredores extranjeros)

  • Requisitos para entregar el premio económico.
    • Llenar el formulario que se entregará en el área asignada para premiación, en el cual se solicitará una cuenta bancaria y copia de identificación oficial vigente.
    • En caso de que algún ganador de premio económico no cuente con alguno de los documentos solicitados, podrá enviarlos por mail al correo indicado en el formulario para ganadores a más tardar el día 30 de junio del 2019; después de este día, ya no se recibirá documentación y se perderá el derecho a recibir el premio económico

*Nota importante:

Todos los premios y bonos en efectivo son en pesos moneda nacional.

9.      Información general.

  1. Abastecimientos.

Para la distancia de 42.195 k, estarán ubicados en los km 2, 4, 6, 8,

10, 12, 14, 16,18, 20, 22, 24, 26, 28, 30, 32, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40,

41 y en el área de meta.

Para la distancia de 21.0975 k, estarán ubicados en los km. 2, 4, 6, 8, 10, 12, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y en el área de meta.

Para la distancia de 10k, estarán ubicados en los Km. 2, 4, 6, 8 y en el área de meta.

Para la distancia de 5k, estarán ubicados en los Km. 2, 4 y en el área de meta.

  • Área de meta.

No se permitirá la entrada al área de meta a los competidores que no tengan colocado el número identificador

  • Motivos de descalificación.
    • No tener colocado el número de corredor al frente de la playera durante toda la competencia.
    • Los corredores que aspiren a premio económico deberán de portar obligatoriamente el número en el pecho.
    • Estar adelante de la línea de salida en el momento de dar la señal de inicio de la carrera.
    • No seguir la ruta marcada.
    • Actitudes antideportivas con corredores y/o jueces.
    • No concentrarse en el área de salida.

Nota importante: a corredores que no porten el número oficial de la competencia, no se les permitirá el acceso a los corrales de salida, ni cruzar el arco de meta.

  • Jueces:

Serán designados por el comité organizador y sus decisiones son inapelables.

Cualquier asunto no previsto en la convocatoria será sometido a consideración del comité organizador.

  • Reglamento.

Reglamento   de   la   Federación   Mexicana                   Asociaciones           de Atletismo (FMAA) para carreras de ruta.

  • Avales.
  • International Association of Athletics Federations (IAAF)
    • Association  of  International  Marathons  and  Distance  Races (AIMS)
    • Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA).
  • Límite de tiempo.

Por seguridad de los competidores de la distancia de 42.195k, el límite de tiempo oficial para completar la ruta es de 6:00 horas. El tiempo máximo permitido será a una velocidad de 8:30 min x km de tal manera que los competidores que no puedan mantener ese ritmo serán descalificados y se les pedirá que aborden un vehículo oficial el cual los llevará a la zona de meta.

En los tiempos límites señalados, la ruta permanecerá cerrada al flujo vehicular de manera total o parcial y resguardada por el personal de Seguridad Pública y Tránsito. Un vehículo oficial del evento ofrecerá transportación a la meta a todos aquellos corredores que aún se encuentren en el trayecto después de este tiempo. Posteriormente se cerrará la meta y se abrirá el tránsito de vehículos por lo que el Comité Organizador no se hace responsable por los corredores que sigan en ruta.

  • Guardarropa.

Todos los competidores tienen a disposición un área de guardarropa

Al final de la carrera podrán recoger su paquete mostrando el número de competidor.

Se pide no dejar objetos de alto valor ya que en caso de que por cualquier motivo algún paquete se extraviara, el comité organizador no se hace responsable.

  1. Servicios médicos.

Para los corredores de 42.195k será obligatorio presentar un certificado médico que avale que se encuentran en condiciones óptimas para participar en esta prueba. Para los corredores de 21.0975k, 10k y 5k recomendamos que se sometan a un examen médico antes de la carrera. Dado que su estado de salud es responsabilidad de cada corredor y NO del comité organizador. Se ofrecerá asistencia médica con ambulancia y personal especializado en caso de que sea requerido en ruta y en zona de meta.

  • Asuntos Generales.

No se permite la participación de corredores con mascotas.

No se permite la participación de corredores en bicicletas, patinetas, patines o artículos similares, ni que vayan acompañados por personas que usen este tipo de medios de movilidad.

Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

10.    Agradecimientos.

  • Gobierno del Estado de Durango
  • Gobierno del Municipio de Durango
  • International Association of Athletics Federations (IAAF)
  • Association of International Marathons and Distance Races (AIMS)
  • Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA)
  • Y en especial a todos los competidores, ya que sin su participación

    este evento no sería posible.

DESTACADOS