El Maratón de la Ciudad de México estreno su etiqueta Oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en ingles), una nueva ruta que hace más rápido el trayecto al tener un desnivel en la mayor parte de la ruta, nuevamente los medios nacionales e internacionales hablan del problema que viene arrastrando nuestro maratón, los corredores de chocolate, que se incrementaron al iniciar el primer serial de medallas.
“Los corredores chocolate son los que usaron el metro y llegaron a la meta, los chapulines son los que sí corrieron, pero se brincaron un buen tramo para cortar ruta y finalmente las mulas son quienes corren con dos o más números con fines alevosos”. americanhealthandfitness
La formula ya probada de un serial de maratones para coleccionar 6 medallas, que nos dice que ha llegado una nueva administración en turno en la Ciudad de México y que imprimen el sello de su imagen en la prueba. Antes de empezar con la idea de un serial de medallas ya existían este tipo de corredores, pero se incremento con la fiebre de coleccionar las medallas.
La búsqueda de etiquetas internacionales dejo a un lado nuevamente el proceso de selección de los participantes, todo maratón de la calidad que tiene el nuestro, debe filtrar y seleccionar únicamente a los corredores que son aptos para correr los 42.195 kilómetros COMPLETOS.
Los corredores de chocolate no es algo nuevo, se tiene conocimiento de hace más de 8 años, pero no lo han querido afrontar, ya que si el proceso de selección se realizará, tendríamos un maratón con máximo 15 mil participantes.
«a cuenta de Twitter @yasecansaron expuso a otros tramposos, como una chica que salió de CU a las 7:05 y su siguiente registro es en kilómetro 35, a las 9:28 horas. Reforma
Lo que está en juego es las Etiquetas de la prueba, se ha conseguido la etiqueta de ORO, pero realizar un proceso de selección le restaría participantes a la prueba. Una forma de llenar el maratón en la edición 2019 fueron concursos, las 4 semanas previas al maratón surgieron demasiadas dinámicas de todas las marcas para regalar cortesías, esto solo lleno el maratón para conseguir su tan esperada cifra de corredores.
El año pasado, 5,000 de los 28,000 corredores que terminaron fueron descalificados. Cientos más fueron expulsados a mitad de carrera. The economist
La estrategia a seguir es una mejor comunicación, tener un proceso de selección de los corredores y realizar mayor promoción internacional & nacional para atraer a corredores que corran la ruta COMPLETA.
Según The Economist el Maratón de la Ciudad de México se ha convertido en la carrera con más “corredores chocolates» Info7
Este año la comunicación del evento se vio forzada y fue demasiado tarde para el Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México, se estaba definiendo la nueva imagen de ambos eventos.
Eventos de está magnitud deben dejar a un lado la transmisión de la identidad de una nueva administración y enfocarse en crear un evento de calidad no para 6 años, sino para todas las ediciones que vienen por delante.
«Escuela de Madrazo pervive en el Maratón de la Ciudad de México» La silla rota
Los retos para la próxima edición es tener un proceso de selección más estricto que filtre a los corredores de chocolate. Podrían tomar como ejemplo el proceso de selección de otros maratones que ostentas la etiqueta de ORO.
The Economist da cuenta de cómo muchos “maratonistas” comienzan la carrera, después se suben al Metro y se vuelven a integrar para llegar a la meta en un mejor sitio. Otros contratan corredores con mejores tiempos para competir en su lugar, de tal suerte que puedan calificar a maratones más elitistas, como el de Boston. Excelsior
Acortar o desaparecer los concursos por cortesías de las marcas patrocinadoras, que entre más cerca es el evento, más cortesías se empiezan a regalar.
Hubo menos corredores este año que en el pasado reciente. Para 2019 había menos de 30,000 titulares, y después de las descalificaciones, a partir del lunes por la noche, había 19,742 finalizadores (8000 menos que en 2018).
No se sabe cuántos de los aproximadamente 10,000 no finalistas fueron descalificados y cuántos no terminaron (o no comenzaron). Sí sé que el número total de descalificados es mayor que 2000. Marathon Investigation
Tener una promoción nacional que regrese a los corredores de nuestro país que llevan 7 años con una mala imagen del maratón, tenemos suficientes maratonistas en el país para completar la tan buscada cifra que tanto persigue la organización.
El cambio de ruta es un acierto en esta última edición, pero se debe comunicar al publico el respeto al trayecto, comunicar semanas previas al evento que no se debe invadir la ruta. En esta edición se pudo ver en plena transmisión del líder de la competencia, iba esquivando gente en cuellos de botella por la publicidad de los arcos de las marcas y seguido por bicicletas.
El Maratón de la Ciudad de México tiene una prueba difícil para el 2020 y es solucionar por completo la participación de los corredores de chocolate, el principal tema por lo que se habla del maratón dentro y fuera del país.
«CONTINÚAN AUMENTANDO, SOLO QUE ESTE AÑO LOS TRAMPOSOS FUERON MÁS CUIDADOSOS, ESCONDIERON LOS NÚMEROS PARA NO SER EVIDENCIADOS O ROMPIERON LAS FICHAS, PARA NO DEJAR PASO EN LAS MARCAS DE CADA 5 KILÓMETROS». Marathon Investigation
Te dejo estás noticias nacionales e internacionales sobre el tema de los corredores Chocolates:
¿Por qué la maratón de la Ciudad de México atrae tantos tramposos?
Maratón de la Ciudad de México – Nuevas medallas, resultados similares
Disminuyen corredores ‘chocolate’ en Maratón en México
«Corredores de chocolate» en el Maratón de la CDMX
Fueron tramposos más discretos en Maratón