La recuperación después de correr debe formar parte de tu entrenamiento, si los domingos realizas distancia o corres una carrera debes planear tu descanso los días lunes o como alternativa realizar entrenamiento cruzado como natación o ciclismo a una intensidad moderada.
La recuperación es importante para evitar lesiones, cansancio, sobrecarga en huesos, tendones, etc.
Enfriamiento: Cruzando la línea de meta no debes parar en seco, debes realizar 10 minutos de trote ligero para reducir el dolor muscular, en una carrera sigue caminando aceleradamente en círculos antes de pasar a la zona de hidratación.
Estiramientos: Después del trote realizar estiramientos cuando los músculos están aún calientes y para descargar la tensión de los músculos, con esto lograremos que el flujo sanguíneo llegue a todas las células musculares sin problema.
Unas horas después realiza una sesión de estiramientos para acelerar tu recuperación y eliminar los residuos que acumula el cuerpo.
La recuperación después de correr
Come lo antes posible: Contribuye a la recuperación de los niveles energéticos y la reparación celular. En las carreras en la zona de hidratación recibe tu paquete de recuperación y come el contenido que te aportará proteínas y carbohidratos.
Ese día consume alimentos con alto contenido de carbohidratos y proteínas (pasta y cereales).
Hidratarte: Toma pequeños sorbos, cada tres minutos hasta calmar la sed. ¿Cuánta agua debes tomar? De 4 a 5 vasos por cada kilo perdido, pésate antes y después de correr sin ropa. No utilices bebidas con gas, estas causan una sensación de saciedad que puede provocar una hidratación insuficiente.
Baño con agua fría: El frio es un antiinflamatorio natural que impedirá que tus músculos sufran una excesiva inflamación. En la ducha dirige el agua hacia tus piernas, también puedes utilizar hielo y aplicar en las áreas donde detectes inflamación o molestia.
Realizar masajes: Los masajes ayudan a estimular el proceso de recuperación, masajea las piernas en sentido al corazón, utiliza algún aceite para facilitar el proceso. Puedes utilizar hielo en las zonas contracturadas o aquellas zonas donde tengas dolor.
Runners los invitamos a conocer toda nuestra nueva web con el calendario de carreras en México más completo y todas las secciones que te ayudarán a ser un mejor corredor:
Entrenamientos: Tenemos todos los entrenamientos que necesitas para todas las distancias y los tiempos objetivos
Calzado: Encuentra los modelos más recientes del calzado para correr
Noticias: las noticias más recientes en México y en el mundo
Donde Correr: Encuentra los lugares más visitados para correr en México
Nutrición: En está sección vas encontrar todos los consejos que necesitas para una correcta nutrición como corredor
Runners
Artículos: la información que necesitas para el mundo del running en todos nuestros artí