La mejor dieta para bajar de peso. Para iniciar con este artículo: ¡No es una dieta, es adoptar un nuevo estilo de vida!
Para perder peso se necesita algo más que el deseo de hacerlo. Es necesario comprometerse y tener un plan bien pensado. En este artículo no te hablaremos de que debes comer, vamos a enfocarte en el conjunto de objetivos que debes plantearte para tener una perdida de peso.
La mejor dieta para bajar de peso
Tomar la decisión de perder peso.
Al plantearte este objetivo debes comprometerte a realizar un cambio en tu estilo de vida y volverte más saludable poco a poco. Todo inicia simplemente por hacer un compromiso con uno mismo. Habla con tu subconsiente en una libreta y has un un contrato por escrito, escribe tus objetivos y los cambios que debes hacer. Este contrato puede incluir aspectos como la cantidad de peso que desea perder, la fecha en que busca haberlo perdido, los cambios en la dieta para adoptar hábitos de alimentación saludables y un plan para hacer actividad física de manera regular.
También es útil poner los motivos por los cuales quiere perder peso. Pueden ser que la familia tenga un historial de enfermedades cardíacas o porque quieres ver casarse a tus hijos, o simplemente porque quiere verse mejor en tu ropa. Pon a la vista estos motivos como un recordatorio diario sobre sus motivos para cambiar.
Debes ser realista (La mejor dieta para bajar de peso).
Consulta a tu medico y un nutriologo para una evaluación de tu peso, la altura y los factores de riesgo relacionados con el peso. Deja que un nutriologo te enseñe a comer para lograr una perdida de peso y ten citas de seguimiento para monitorear los cambios de peso o los temas relacionados con la salud.
Lleva una libreta para anotar tus alimentos y entrenamientos. Esta libreta te va permitir estar más consciente de lo que comes y de cuándo lo haces. Siendo consciente de ello se puede evitar comer sin pensar.
Analiza tu estilo de vida actual.
Identifica los obstáculos que pueden dificultar todos tus esfuerzos para perder peso. Por ejemplo, el horario de trabajo o los viajes que impiden practicar suficiente actividad física. ¿Tiendes a consumir alimentos ricos en azúcares porque eso es lo que compras para los niños? ¿Los compañeros de trabajo suelen traer para compartir alimentos con muchas calorías? Al hacer esto puedes empezar a plantear soluciones a todos estos temas y no caer en la tentación o simplemente ver lo errores que se nos impiden llegar a nuestro objetivo.
Piensa en actividades que ayuden a tu estilo de vida que pueden ayudarte a perder peso. Por ejemplo, caminatas después de comer con los compañeros de trabajo, espacios al aire libre donde sea seguro correr por las mañanas o en la noche, inscribirse a un gimnasio para acudir antes o después del trabajo. Estas actividades puedes ayudarte a evitar el trafico antes o al salir de tus oficinas.
Fije metas realistas.
Establezca algunas metas a corto plazo y premia tus esfuerzos a lo largo del proceso. Si tu meta a largo plazo es perder 10 kilos y controlar la hipertensión arterial, puedes ponerte metas de alimentación y actividad física a corto plazo como comenzar con desayunos más sanos, caminar 15 minutos o comer ensalada o verduras para la cena.
La mejor dieta para bajar de peso
Concéntrese en dos o tres metas a la vez. Las metas más efectivas son:
- Concretas
- Realistas
- Comprensivas (no somos perfectos)
Por ejemplo “hacer más ejercicio” no es una meta concreta. Pero si dices “voy a caminar 15 minutos, 3 días a la semana en la primera semana”, será una meta concreta y realista para la primera semana. Y cenar más ligero y sano. De esta forma estarás adoptando el hábito de estar más activo.
Recuerda, los cambios pequeños todos los días llevan a la larga a grandes resultados. También recuerda que las metas realistas son metas alcanzables. Al alcanzar día a día las metas a corto plazo, vas a sentir un progreso y estarás más motivado para continuar. Fijar metas poco realistas, como perder 20 kilos en 2 semanas, traen sentimientos de derrota y frustración.
Ser realista también significa saber que puede haber retrocesos. Los retrocesos ocurren cuando sales del plan por cualquier motivo, como cuando hay días festivos, trabajas más horas o atraviesa por otro cambio en tu vida. Cuando sufras un retroceso, intenta reanudar tu plan lo antes posible. También dedica un tiempo para pensar en modificaciones si te vuelves a enfrentar a una situación similar, para evitar retrocesos.
Todas las personas somos distintas: lo que a unas les funciona, a otras no. Aunque su vecino haya perdido peso con solo corriendo, no significa que correr sea la mejor opción para ti. Intenta realizar actividades físicas diversas que más disfrutas y que son compatibles con tu vida, como caminar, nadar, jugar tenis o tomar clases de ejercicio grupales. Te resultará más fácil seguir realizando estas actividades a largo plazo.
Consigue más información y apoyo para perder peso.
Un buen medio es buscar el apoyo de la familia y los amigos en tus esfuerzos para perder peso. Es más fácil hacer cambios en el estilo de vida si tienes personas con las que puedes hablar y te pueden apoyar en las metas que te has planteado. Tal vez tengas compañeros de trabajo, el gimnasio o vecinos con metas similares y juntos puedes compartir recetas y hacer un plan de ejercicios en grupo.
También puede servir unirse a un grupo de corredores, ciclismo, natación, etc o consultar con un profesional de la salud, como un nutriólogo certificado.
Lleva un seguimiento continuo de tu progreso.
La mejor dieta para bajar de peso
Revisar las metas que te has planteado (en el paso 3) y evaluar el progreso en forma regular, ayudará a tener una visión amplía de los errores y aciertos que se han reaizado.
Si se planteó el objetivo de caminar todas las mañanas pero es difícil hacerlo antes de ir a trabajar, ahora debemos considerar cambiar el horario de trabajo o intentar ir a caminar a la hora del almuerzo o después del trabajo. Podremos visualizar las partes de nuestros plan que si funcionan y cuáles necesitan ajustes. Luego debemos re-escriba las metas y el nuevo plan de acuerdo con esta evaluación.
Si se logran las metas de forma constante, podemos seguir agregando metas en el camino al éxito.
Fija premios al cumplimiento de cada objetivo. Usar incentivos que no estén relacionados con la comida, como comprar nueva ropa, salir de viaje a una carrera o un buen dia de spa. Los incentivos te ayudan a mantener la motivación en el camino hacia una buena salud.
Runners los invitamos a conocer toda nuestra nueva web con el calendario de carreras en México más completo y todas las secciones que te ayudarán a ser un mejor corredor:
Entrenamientos: Tenemos todos los entrenamientos que necesitas para todas las distancias y los tiempos objetivos
Calzado: Encuentra los modelos más recientes del calzado para correr
Noticias: las noticias más recientes en México y en el mundo
Donde Correr: Encuentra los lugares más visitados para correr en México
Nutrición: En está sección vas encontrar todos los consejos que necesitas para una correcta nutrición como corredor
Runners
Artículos: la información que necesitas para el mundo del running en todos nuestros artículos
Woman: la sección dedicada para las mujeres corredoras
Libros: acompaña tus días de descanso con una buena lectura, las mejores recomendaciones para los corredores
Música: las mejores listas para acompañar a tus kilómetros
Gadgets: aquí podrás encontrar los gadgets que necesitas para hacer más fácil tus kilómetros
Aplicaciones para correr: encuentra la aplicación que necesitas para tus kilómetros
Clubs de corredores: correr con amigos es mejor, busca los mejores clubs de corredores en México.
Tenemos las últimas noticias del mundo del running y lo mejor de los mejores maratones internacionales.
Te invitamos a navegar nuestro sitio www.endondecorrer.com para más secciones