Mathew Kipkoech de Kenia es el ganador del 21k Electrolit 2019 con un tiempo de 1:01:47

Estableciendo record de ruta la etíope Afera Godfay y el keniano Mathew Kipkoech Kisorio fueron los campeones del 21K Guadalajara Electrolit nutrido por Granvita, que hizo historia al ser la primera competencia con Etiqueta de Oro celebrado en el país.

El primer record en caer fue el de los 13 mil 600 atletas que tomaron la salida en la Glorieta Minerva, en esta espectacular competencia organizada por el COMUDE Guadalajara. En punto de las 6:50 horas partieron los competidores con discapacidad y 10 minutos después la marea de corredores que desfiló por los monumentos arquitectónicos icónicos de la zona metropolitana.

El ritmo que tomaría la competencia fue notorio desde el segundo kilómetro cuando un grupo de 15 corredores se separó del resto, entre los que marchaban los mexicanos Juan Luis Barrios y Juan Joel Pacheco.

Para el kilómetro ocho en avenida Mariano Otero los nacionales seguían en la punta pero mil metros después vino el cambio de ritmo de los africanos Kipkoech, el segundo lugar del año pasado Rhonzas Lokitam y Justus Kipkogei, atletas con la categoría etiqueta oro.

Al pasar los Arcos del Milenio en el kilómetro 15 Mathew Kipkoech aumentó el ritmo sacando poco a poco una ventaja definitiva que lo llevó a parar el crono en 1:01:48, superando la marca de su compatriota Jonh Nzau en el 2018 con 1:03:49, además del 1:02:31 de Julius Kipyego, marca en las rutas anteriores.

Kipkoech Kisorio, quien fue tercer lugar en la maratón Ciudad de México el año pasado, comentó que el clima, la ruta, su preparación y el nivel competitivo, le permitieron mantener el paso adecuado para llevarse la victoria en esta ruta que disfrutó en todo momento.

Por su parte el mejor mexicano, Juan Luis Barrios, al cruzar la meta en quinto lugar dijo que mejoró su marca personal en esta altura, debido al nivel de la competencia: “En el kilómetro nueve (los kenianos) hacen el cambio de ritmo, bastante brusco y yo guardo mi posición, hay que considerar que para mí es la apertura de la temporada y voy en un proceso para otra competencia que es el doble de distancia”.

En la rama femenil las condiciones se impusieron más rápido ya que a los cinco mil metros por el trazo de avenida Lázaro Cárdenas Afera Godfay Berha y la keniata Joyce Chepkemoi tomaron la punta y mantuvieron el duelo hasta el kilómetro 15, momento en que la etíope cambió el paso y mantuvo una amplia ventaja hasta el final.

Afera, que en sus últimos resultados terminó en segundo puesto en la maratón de Lisboa 2018, impuso nueva marca con tiempo de 1:08:53, superando el 1:10:00 de la keniana Diana Chemtai el año pasado. Al retomar el aliento comentó que la ruta le favoreció en algunos puntos para aumentar la distancia y llevar el control.

La mexiquense Esmeralda Rebollo Salgado fue la mejor nacional al finalizar en quinto lugar: “Encontré el ritmo que me exigió, puede mejorar mi marca, a veces las cosas salen sin pensar porque venía hasta donde me dieran las piernas y lo hice bien”. Agregó que estuvo en Valencia en el 2016 evento Etiqueta de Oro y que en la logística esta competencia está a la par.

Cabe destacar que Esmeralda Rebollo y Juan Luis Barrios recibieron la premiación especial a mejores mexicanos, al registrar un tiempo menor al solicitado para ser atleta bronce de la IAAF.

De esta forma terminó el 21K Guadalajara Electrolit nutrido por Granvita 2019, con una espectacular salida y meta, una excelente ruta que disfrutan todos los corredores locales y visitantes, motivados por los atletas rankeados que cada vez superan sus marcas.

DESTACADOS