MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024
25aug12:00 am11:59 pmMARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2024
detalles
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C. (FMAA), World Athletics (WA,
detalles
Instituciones, Clubes Deportivos Públicos y Privados, así como al público en general, a participar en el:
XLI MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO TELCEL 2024
1. FECHA.
Domingo 25 de agosto de 2024
2. PARTICIPANTES.
30,000 corredores
3. LUGAR.
Principales vialidades de la Ciudad de México, siguiendo una ruta de 42,195 metros, certificada y homologada por: FMAA, la AIMS y WA
4. SALIDA.
Avenida Insurgentes Sur entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
HORA DE SALIDA:
Bloque de silla de ruedas y débiles visuales: arranque a partir de las 05:45 hrs.
Bloque Elite Femenil 05:50 hrs.
Bloque Elite Varonil 06:00 hrs.
Bloque A: arranque a partir de las 06:00 hrs.
Bloque B: arranque a partir de las 6:15 hrs.
Bloque C: arranque a partir de las 06:30 hrs.
META.
Zócalo de la Ciudad de México
5. REQUISITOS.
Edad mínima 18 años, cumplidos al día del evento.
Corredores nacionales, cubrir el monto de inscripción.
Corredores extranjeros, cubrir el monto de inscripción.
Los corredores extranjeros ELITE deberán presentar el aval de su Federación respectiva y comprobar su calidad migratoria.
Cada participante será responsable de verificar y apegarse a las medidas y recomendaciones sanitarias del Protocolo de Sanidad del
XLI Maratón de la Ciudad de México TELCEL 2024, mismo que podrá ser
consultado en https://indeporte.cdmx. gob.mx/,https:// maraton.cdmx.gob.mx y en medios oficiales del evento.
En caso de que las autoridades sanitarias lo requieran, los corredores que hayan completado el esquema de vacunación deberán presentar el
certificado que lo avale y el resultado negativo de una prueba COVID 19,con 72 horas previas como máximo.
Aquellos con el esquema incompleto, deberán presentar una prueba COVID 19 NEGATIVA realizada con 72 horasprevias como máximo.
6.INSCRIPCIONES.
Quedarán abiertas al público en general a partir del lanzamiento de la convocatoria y se cerrarán el
miércoles 21 de agosto en Internet y Tiendas Martí; y el sábado 24 de agosto del 2024 a las 16:00 horas en la Expo Maratón, o antes en caso de que se agoten las inscripciones.
7.COSTO.
$700 pesos hasta el 31 de diciembre del 2023 y $750 pesos a partir del 1 de enero 2024 – atletas nacionales a partir de la presente convocatoria.
$110 USD – atletas extranjeros a partir de la presente convocatoria.
Durante la Expo los días 22, 23 y 24 de agosto de 2024:
$1,150 pesos – todos los atletas (nacionales y extranjeros) durante la entrega de kits.
Unicamente en apoyo a una de las fundaciones de «Corre con Causa» (en caso de disponibilidad de números).
NOTA: Para todos los inscritos antes del 30 de junio 2024 el número será personalizado con el nombre, para lo cual el sistema tomará de manera automática el pri¬mer nombre de pila ingresado durante el proceso de inscripción.
LUGAR Y HORARIO DE INSCRIPCIÓN.
www.maraton.cdmx.gob.mx
Tiendas Martí en toda la República Mexicana (en los horarios señalados por cada establecimiento).
8. RAMAS.
Femenil.
Varonil
9. CATEGORÍAS.
LIBRE 18 – 34 años
MASTER 35 – 39 años
VETERANOS 40 – 44 años
VETERANOS II 45 – 49 años
VETERANOS III 50 – 54 años
VETERANOS IV 55 – 59 años
VETERANOS V 60 – 64 años
VETERANOS VI 65 – Más
Personas con discapacidad motriz (sillas de ruedas)
*Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débiles visuales) (T11, T12 y T13)
La categoría ELITE será únicamente por invitación con un cupo máximo de 100 atletas por rama.
Para mayores informes contactar a:
www.maraton.cdmx.gob.mx
*En la categoría de personas con discapacidad visual, al recoger su paquete deberán de llevar certificado médico original de ceguera total, parcial o debilidad visual avalado únicamente por una institución de Gobierno. ISSSTE, IMSS y Sector Salud (no se aceptan de ninguna institución privada) y deberán correr con guía y antifaz obligatorio.
En virtud de lo anterior, la categoría de personas con discapacidad visual (T11,T12 y T13) y ceguera (Parcial o total), al momento de recoger su paquete de corredor deberán presentar en original y copia: Certificado Médico original de ceguera total, parcial o debilidad visual avalado por una Intitución de Gobierno, ISSSTE, IMSS y Sector Salud, El Medical Diagnostic Form, Athletes With Visual Impairment (Formulario de Diagnóstico Médico para Deportistas con Discapacidad Visual) avalado por el Internacional Paralympic Committee, IPC (Comité Paralímpico Internacional) y la FEMEDECIDEVI.
El corredor ciego o débil visual, podrá correr con máximo dos guías, durante el recorrido de toda la ruta del evento, pudiendo ser estos mujeres u hombres.
El guía deberá portar un chaleco u otra prenda en color fluorescente, que lo distingan del corredor con discapacidad, deberá portar la nomenclatura de «guía».
CLASIFICACIÓN T11 ATLETAS B1.
Desde aquellas personas que no perciban la luz con ningún ojo hasta aquellas que perciban la luz, pero no puedan reconocer la forma de una mano a cualquier distancia o en cualquier posición.
CLASIFICACIÓN T12 ATLETAS B2.
Desde aquella persona que pueda reconocer la forma de una mano hasta aquella que tenga una agudeza visual de 2/60 y/o un campo de visión de un ángulo menor de 5 grados.
CLASIFICACIÓN T13 ATLETAS B3.
Desde aquellas personas que tengan una agudeza de más de 2/60 hasta aquella con agudeza visual de 6/60 y/o un campo de visión de un ángulo mayor de 5 grados y menor de 20 grados.
-
14.1 La entrega del número oficial, chip, y paquete de corredor.
Se llevará a cabo los días:
Jueves 22 de agosto de 10:00 a 20:00 horas.
Viernes 23 de agosto de 10:00 a 20:00 horas
Sábado 24 de agosto de 2024 de 08:00 a 16:00 horas(lugar por confirmar)
Se recomienda recoger el paquete de corredor de manera escalonada, de acuerdo con la operación que dictamine el Comité organizador a fin de evitar aglomeración de corredores; la cual deberá ser consultada en
indeporte.cdmx.gob.mx www.maraton.cdmx.gob.mx y en medios oficiales del evento.IMPORTANTE: La entrega de paquetes es PERSONAL.
Está prohibido recoger paquetes que no sean los del corredor en cuestión. Cada atleta deberá entregar una copia de su identificación oficial el día de la entrega de paquetes.
No se hará cambio de nombres en ninguna circunstancia por seguridad del atleta.