Este próximo domingo el Maratón de Querétaro 2015

 El próximo domingo 4 de octubre se correrá el Querétaro Maratón 2015. Para esta edición se espera la presencia de más de 19 mil corredores inscritos en las distancias de 5 km, 10 km, medio maratón (21 Km) y maratón (42 km), con una bolsa de más de un millón de pesos en premios a repartir. Para este evento se organizaron entrenamientos gratuitos en la pista de atletismo del Parque Querétaro 2000, donde se llegó a contar con la presencia de más de mil 500 participantes juntos, preparándose para la magna justa.  Fue el 28 de marzo cuando inició la preparación de miles de corredores, y aunque al final el número se redujo un poco, el balance de nueva cuenta es positivo. Recordemos que la asesoría de estos entrenamientos fueron totalmente gratuitos y contaron con la atención de entrenadores 100 por ciento profesionales, además de recibir servicios de hidratación, nutrición y fisioterapia. Uno de los entrenadores de este programa fue Alejandro Suárez, atleta que participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, y  recientemente en los pasados Juegos Panamericanos Toronto 2015. Ahora se ha encargado de asesorar a los corredores de la prueba de maratón (42.195 km), motivo por el cual dice sentirse muy satisfecho. El Comité organizador se ha trazado varios objetivos, entre los que destacan que sea el mejor organizado, darle al corredor la mejor experiencia, y que sea un maratón ‘verde’, para que el impacto sea positivo a la sociedad. Las inscripciones ya están agotadas. En esta ocasión la ruta de los 21 km recorrerá Av. Constituyentes, Av. Tecnológico, Miguel Hidalgo, Av. 5 de Febrero, Av. Universidad, Gabino Barrera, Justo Sierra, Juárez, 16 de Septiembre, Guerrero, Madero, Av. Corregidora, Boulevard Bernardo Quintana, cerrando nuevamente por Av. Constituyentes, ya que, como en los últimos años, el sitio de salida y meta se ubicará frente a la Alameda Hidalgo. El Querétaro Maratón 2015 ha sido avalado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) en virtud de haber cumplido con los requerimientos técnicos, como el ser medida la ruta por un agrimensor certificado; la garantía de seguridad para los atletas participantes, hidratación, entre otros. Una de las últimas noticias en relación a la organización de esta magna justa fue el certificado que le otorgó este año la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Larga Distancia (AIMS por sus siglas en inglés), convirtiendo al Querétaro Maratón en un evento clasificatorio para el Maratón de Boston.  

DESTACADOS