El Sahara Marathon, una aventura en el desierto

 El SaharaMarathon es un evento deportivo internacional de solidaridad con el pueblo saharaui y este año celebra su duodécima edición. Está organizado en la actualidad por la Secretaría de Estado del Deporte del Gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática con la ayuda de voluntarios de diferentes nacionalidades. El SaharaMarathon incluye, además del clásico recorrido, también las distancias de 21 km, 10 km, 5 km y la carrera de los niños, tiene la finalidad de impulsar la práctica deportiva entre los y las jóvenes saharauis y de financiar proyectos de ayuda humanitaria. Asimismo, tiene como objetivo la concienciación y movilización internacional ante un conflicto que dura ya más de 37 años.   Treinta y siete años de sufrimiento para un pueblo afectado por las consecuencias de un conflicto que está enterrando sus esperanzas, generación tras generación, en los campos de refugiados de Tindouf (Argelia), lejos de su país. Aunque el Maratón es la carrera principal del programa, simultáneamente se celebran pruebas de otras distancias.   Maratón: El Aaiun-Auserd-Smara1/2 Maratón: Auserd-Smara10 Km: Farmacia-Smara5 Km: Paco-Smara  La organización se encarga del traslado de todos los corredores a los puntos de salida de sus respectivas carreras a primera hora de la mañana. El recorrido estará marcado con pilones de cemento y con señales provisionales. El terreno es desértico y pedregoso con algunas zonas de arena aisladas. El perfil es llano en la primera mitad del recorrido, tiene varios repechos entre el Km..20 y 30 y vuelve a ser llano al final. La organización distribuye numerosos puntos de avituallamiento en el recorrido y en vehículos todo terreno que siguen la prueba. A partir de este año, no encontrarás botellas de plástico en los puestos de avituallamiento. En su lugar encontraréis depósitos grandes de agua mineral donde podréis beber con vasos de material biodegradable o rellenar vuestra propia botella o camel back.  La Media Luna roja internacional tiene puntos de asistencia médica en el recorrido y la organización también cuenta con médicos en todo terreno. Es recomendable llevar gafas de sol y algún tipo de pañuelo para protegerse de la posible aparición de viento. La página de esta increíble carrera es: http://www.saharamarathon.org/Fotos: Shara Maratón

DESTACADOS