El Ajusco las llantas o Parque San Nicolas Totolapan

Descripción:

 

El ejido de San Nicolás Totolapan, cuenta con una superficie de 2,303 hectáreas propiedad de 336 ejidatarios.  Los bosques templados del ejido tienen una extensión aproximada de 1,700 hectáreas y se localizan en un rango altitudinal que va de los 2,700 msnm  los 3, 740 msnm.  Se encuentran ubicados  al suroeste de la Ciudad de México y forman parte del Eje Neo volcánico en la Sub provincia de Lagos y volcanes del Anáhuac.

 

Integran una  parte considerable de la  conformación boscosa del sur de la Cuenca de México y de la región central del Eje Neo volcánico Trasversal. Los  bosques  del  ejido  se  ubican en la zona de transición entre las dos regiones biogeográficas de América: Neo ártica y Neo tropical, lo que les confiere una gran relevancia biológica.

 

El paisaje lo dominan formaciones montañosas con laderas escarpadas y cañadas, por  las  que escurren los  innumerables  arroyos que caracterizan  al  ejido.  Tienen una orientación dominante  hacia  el norte lo  cual  ha  favorecido el desarrollo de impresionantes  bosques de coníferas principalmente de oyamel.

 

El Lugar tiene muchas rutas, la más conocida es un camino de ascenso hasta la Virgen (2.5Km) y regresar a la entrada completando 5km.

 

Otra de las rutas llega a un lugar llamado el Valle, pasando la Virgen completando 5Km de ascenso y regresar a la entrada completando 10Km

 

Existen muchas rutas por senderos y caminos que son ideales para los entrenamientos de distancia en altura.

 

El lugar es seguro, cuenta con guardabosques en muchos puntos del lugar y siempre están al pendiente de los deportistas.

 

Transporté público cercano:

 

Metro CU: salen varios transportes que se van por Picacho-Ajusco y pasan SixFlags

 

Dirección:

 

Kilómetro 11.5 de la carretera Panorámica  Picacho-Ajusco, Ejido San Nicolas Totolapan, Delegación Magdalena Contreras, D.f.

 

Pasando Six Flags 15 minutos, como referencia es pasando un Gotcha Dragón que tienen un avión en la fachada.

 

Link googlemaps: https://goo.gl/maps/K6vgVZ2wrTE2

 

Actividades: Práctica de ciclismo de montaña, paseos, campismo, tirolesa, cabalgata, pesca deportiva y recreativa, senderismo. Actividades de cultura forestal y educación ambiental.

 

Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 16:00 hrs. Sábado, Domingo y días festivos de 07:00 a 17:00 hrs.

 

Costo: Caminantes $20.00. Ciclistas $40.00. Perros $10.00. Paseo en tractor $25.00. Campismo persona (por noche) $100.00. Tour en góndola $25.00.

 

Estacionamiento:

 

Cuenta con estacionamiento para los visitantes con un costo de 20 pesos

 

Teléfono

 

5608 8935

1675 1627

 

Otros servicios:

 

Estacionamiento con cuota $20.00. sanitarios, vigilancia, tiendas, alquiler de cabañas, venadario, granja ecodidáctica, criadero de truchas, zona de juegos infantiles, vivero forestal, vivero educativo, granja piscícola y restaurantes.

 

Baños:

 

 Si cuenta con baños

 

Mascotas:

 

Si están permitidas