20 Detalles Importantes que un corredor debe considerar al comprar calzado para correr

Elegir el calzado adecuado para correr es crucial para cualquier corredor, ya sea principiante o experimentado. No solo afecta el confort y el rendimiento, sino también la prevención de lesiones. En este artículo, exploraremos 20 detalles clave que debes tener en cuenta al comprar zapatos para correr. Cada uno de estos puntos te ayudará a tomar una decisión informada y a encontrar el calzado perfecto para tus necesidades.

    Tipo de pisada:

    Comprender tu tipo de pisada (neutra, pronadora o supinadora) es esencial para encontrar un calzado que ofrezca el soporte adecuado. Un especialista en una tienda de calzado deportivo puede ayudarte a determinar tu tipo de pisada.

    Amortiguación:

    La amortiguación adecuada en la entresuela protege tus articulaciones del impacto repetitivo. Asegúrate de que el calzado tenga una amortiguación que se ajuste a tu peso corporal y estilo de carrera.

    Estabilidad:

    Si eres pronador, busca calzado con soporte adicional en la parte interna para ayudar a controlar la pronación. Si eres supinador, busca un calzado neutro con una entresuela más flexible.

    Flexibilidad:

    El calzado debe permitir un movimiento natural del pie. Dóblalo y gíralo para asegurarte de que sea lo suficientemente flexible en los lugares adecuados.

    Sujeción:

    Un buen calzado para correr debe sujetar el pie de manera segura. Comprueba que haya suficiente ajuste en la parte delantera, el mediopié y el talón para evitar deslizamientos y ampollas.

    Transpirabilidad:

    La parte superior del calzado debe ser transpirable para evitar el exceso de calor y humedad. Busca materiales como malla técnica que permitan una buena circulación de aire.

    Peso:

    El peso del calzado puede afectar tu velocidad y comodidad. Busca un equilibrio entre la amortiguación y un peso ligero para obtener el máximo rendimiento.

    Durabilidad:

    El calzado debe estar construido con materiales duraderos para resistir el desgaste diario. Verifica la calidad de los materiales y la suela exterior para asegurarte de que sean duraderos.

    Drop:

    El drop es la diferencia de altura entre el talón y el antepié. Elije un drop que se ajuste a tu estilo de carrera y comodidad personal. Ten en cuenta que cambios bruscos en el drop pueden requerir una adaptación gradual.

    Anchura:

    Cada corredor tiene un ancho de pie único. Asegúrate de que el calzado tenga suficiente espacio en la parte delantera para evitar rozaduras y ampollas. Si tienes un pie ancho, busca modelos específicos para pies anchos.

    Plantilla removible:

    Algunos corredores pueden necesitar plantillas personalizadas para mejorar el soporte y la comodidad. Verifica si el calzado permite la extracción de la plantilla original y la inserción de una personalizada.

    Agarre:

    La suela exterior debe proporcionar un buen agarre en diferentes superficies. Verifica el diseño y el tipo de goma utilizada para asegurarte de que se adapte a tus rutas de carrera habituales.

    Resistencia al agua:

    Si planeas correr en condiciones húmedas o lluviosas, considera un calzado con propiedades resistentes al agua. Esto mantendrá tus pies secos y te ayudará a evitar molestias innecesarias.

    Refuerzos y protección:

    El calzado debe ofrecer refuerzos en áreas clave, como la puntera y el talón, para proteger tus pies de golpes y golpes accidentales.

    Sistema de cordones:

    Un buen sistema de cordones permite un ajuste seguro y personalizado. Asegúrate de que los cordones sean resistentes y no se desaten fácilmente durante la carrera.

    Espacio para los dedos:

    Es esencial tener suficiente espacio en la parte delantera del calzado para que tus dedos se muevan cómodamente. Esto evita la presión y las uñas negras.

    Costuras y acabados internos:

    Verifica que no haya costuras o acabados internos que puedan causar rozaduras o irritaciones en tus pies.

    Flexibilidad en la zona del antepié:

    El antepié debe tener una buena flexibilidad para un despegue eficiente y un movimiento natural.

    Prueba en movimiento:

    Siempre prueba el calzado en movimiento antes de comprarlo. Pide permiso en la tienda para dar una breve carrera o un trote para sentir cómo se ajusta y cómo se siente al correr.

    Recomendaciones profesionales:

    Si tienes dudas o necesitas una guía adicional, busca la ayuda de un especialista en tiendas de calzado deportivo. Ellos pueden brindarte recomendaciones específicas basadas en tu estilo de carrera y características individuales.

Elegir el calzado adecuado para correr es una parte fundamental del entrenamiento. Al considerar los 20 detalles mencionados anteriormente, estarás bien equipado para tomar una decisión informada. Recuerda que cada corredor es único, por lo que es importante encontrar el calzado que se adapte a tus necesidades individuales. ¡Elige sabiamente y disfruta de una experiencia de carrera cómoda y segura!

DESTACADOS