Cubrebocas mexicano 100% transparente, precio menor a 50 pesos y efectivo como las N95

Mediante la cuenta de twitter del investigador Miguel Huerta se dio a conocer el desarrollo de un grupo de Investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) de Jalisco se encuentran en el desarrollando un prototipo que sería tan efectivo como un N95.

«Con un equipazo, estamos por terminar un proyecto súper fregón: Un cubre bocas que permite ver sonrisas, incluyente (para leer los labios)
Re utilizable de manera indefinida. Sin riesgo de uso inadecuado. Y tan eficiente como un N95. Y lo mejor, hecho y diseñado en México» Miguel Huerta

imagen twitter Miguel Huerta
@MiguelHta

Huerta explicó que este proyecto cuenta con dos patentes a fin de permitir que las industrias las usen, “no para monopolizar su fabricación. Para reactivar pequeñas economías”. ITESO será la institución encargada de la administración & asignación del permiso para comerciar los cubrebocas. “Justo las patentes que tendrá serán para que la universidad haga la asignación de su explotación comercial solo a empresas con responsabilidad social. Es un proyecto que tiene como principal objetivo un sentido social”.

La apuesta es a que estos cubrebocas eviten el paso del 97% de las partículas ( más del 95% de las N95), contar con filtros antihumedad, plastico antiempañante y ser ergonomica.

Justo el equipo de diseño @MichelleGa22
@pauramireze
tuvo en cuenta la ergonomía. Te comparto algunos de los bocetos de ya hace varias semanas que marcaron la pauta para evitar ese problema

El precio de esta mascarilla rondara en los 50 pesos mexicanos “Esperamos se empiecen a fabricar los primeros en los próximos días pero se logre el objetivo básico en un par de meses y que muchos pequeños negocios se unan a su creación”

Sigue a @MiguelHTA en twitter para conocer más de esta mascarilla y no perderte el avance en su realización

DESTACADOS