Consejos de entrenamiento para prepararse antes de una carrera

Consejos de entrenamiento para prepararse antes de una carrera Una carrera es un evento importante para todo deportista. No solo conlleva dar su mejor esfuerzo ese día, sino que también requiere de una preparación física y mental muy importante. En los días previos de la carrera, seguramente estará indeciso sobre si lo correcto es continuar entrenando o estar en reposo total. Existe un debate importante para dar una respuesta a esta disyuntiva, sin embargo, hay distintos entrenamientos que se pueden hacer para prepararse antes de una carrera sin que se preocupe por algún riesgo. Tome sus zapatos de correr favoritos para que, en conjunto con este artículo y la ayuda de un especialista en el mismo, se mantenga en su mejor forma y logré un tiempo increíble en su próxima carrera.

¿Cómo tener mejor rendimiento al correr?

Entre los corredores, es totalmente normal intercambiar técnicas y consejos para mejorar su rendimiento. Sin embargo, ¿qué consejo es el más efectivo? Nuestra primera recomendación es que nunca olvide estirarse antes y después de su entrenamiento. Puede parecer tedioso a comparación de la adrenalina de una sesión de entrenamiento pero sus beneficios van desde prevenir lesiones hasta mejorar su flexibilidad cuando se integran a la rutina.

Adicionalmente, no entrene sin una meta específica en mente. Sin una, es muy probable que pierda interés poco a poco. Una meta puede ser llegar a correr cierta cantidad de kilómetros en un tiempo específico, lograr completar un maratón o incluso trotar por varios minutos. Esta meta lo mantendrá motivado y ayudará a que sea consistente durante la preparación.

Entrenamientos para prepararse antes de una carrera

Si ya tiene la fecha de su próxima carrera, ¡puede empezar a prepararse! Con estos ejercicios logrará mantener su condición física y obtener un resultado sobresaliente:

1.- Correr en diferentes terrenos: Procure correr en diferentes lugares como terracería, calles o incluso en montaña para no acostumbrarse a un solo tipo de suelo. Esto le permitirá tener mayor condición y salir un poco de la rutina.

2.- Reduzca la cantidad de entrenamientos: Siempre hay que priorizar la calidad a la cantidad. Por lo tanto, es mejor tener pocos entrenamientos en la semana donde pueda dar todo de sí y cronometrar mejor sus tiempos.

3.- Caminar – correr – caminar: Esta es una rutina básica que mejora la respiración y la resistencia del atleta. Por otro lado, es una manera de tener descansos activos.

4.- Toe Walking: Caminar con las puntas puede ser una gran manera de calentar. Adicionalmente, le da fuerza a las pantorrillas.

5.- Subir los talones al glúteo: Este movimiento puede parecer sencillo, pero es de gran ayuda para mejorar su técnica al correr. Otra ventaja es que trabaja los cuádriceps.

6.- Zancadas: Las zancadas ayudan a que aprenda la manera correcta de apoyar sus pies. Esto no tiene que hacerlo como parte de su calentamiento pero si lo que busca es un calentamiento sencillo, es ideal.

Consejos de entrenamiento para prepararse antes de una carrera

Algo fundamental para cualquier deportista es tener un buen acompañamiento clínico. En este caso, le recomendamos que acuda con un especialista en medicina del deporte para que le pueda dar mejor orientación en sus entrenamientos. Este especialista buscará ayudarlo a alcanzar sus objetivos, reducir lesiones y conseguir la mejor versión de usted mismo.

Con la colaboración del Dr. César Crispín Morales García, especialista en medicina del deporte, quién verificó y compartió información para el desarrollo de este artículo. Estudió la licenciatura como Médico en la Universidad Popular Autónoma de Puebla, cuenta con una especialidad en Medicina de la Actividad Física y Deportiva de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene 8 años de experiencia médica y su especialidad es el diagnóstico de lesiones deportivas, tratamiento de lesiones deportivas, rehabilitación de lesiones deportivas y prescripción de ejercicio.

No te vayas sin visitar nuestro calendario de carreras

Autor: Doctoranytime

DESTACADOS