*Más de 30 mil personas recorrieron y disfrutaron la nueva Avenida Presidente Masaryk. Con una carrera de 5 km y clase de yoga finalizó el evento promovido por autoridades, empresarios y vecinos. La SSPDF reportó saldo blanco durante los dos días de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas
Con una carrera de 5 kilómetros y clase de yoga finalizó “Camina Masaryk”, evento de reactivación de la Avenida Presidente Masaryk, impulsado por la Autoridad del Espacio Público (AEP), la delegación Miguel Hidalgo, empresarios, locatarios y vecinos de la zona.
El banderazo de salida de la carrera se dio a las 07:00 horas y participaron cerca de tres mil concursantes; los competidores Javier Palacios y Maricela Hernández fueron los ganadores del primer lugar.
Posteriormente, el evento “Camina Masaryk” concluyó con una clase de yoga impartida por el maestro Marco Jassan a 250 personas en la Glorieta de Cibeles.
Para el evento se contó con la participación de 34 restaurantes y 54 tiendas de diversas marcas y productos.
De acuerdo con datos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el sábado 8 de agosto acudieron aproximadamente 30 mil visitantes a las actividades culturales, gastronómicas, artísticas y de moda realizadas en todo el corredor.
Las actividades del sábado cerraron con el concierto de Kalimba, ante cientos de espectadores quienes además constataron la renovación de Avenida Masaryk.
La SSPDF reportó saldo blanco durante los dos días de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y deportivas.
Por su parte, la AEP agradeció el compromiso de comerciantes y vecinos por hacer de Masaryk una avenida viva, a través de eventos que promueven su disfrute.
Con la rehabilitación de Avenida Masaryk se recuperó 70 por ciento del espacio público para beneficio de los peatones, se remodelaron 61 manzanas y más de 53 mil m2 de banquetas.
“Camina Masaryk es un buen ejemplo de lo que se puede hacer en conjunto, entre autoridades, empresarios y vecinos; promoviendo calles de la CDMX de vanguardia, abiertas a toda la gente”, concluyó la coordinadora General de la AEP, Dhyana Quintanar.