**La velocista yucateca, seleccionada a Toronto 2015, ganó oro en el inicio de la PN2015
Santiago de Querétaro, Querétaro, a 9 de junio de 2015.- La velocista yucateca de ciegos y débiles, Carla Patricia Osorio Sarabia, se colgó su primera presea dorada al cronometrar 13 segundos, 03 milésimas, en la prueba de 100 metros planos, categoría T12 sub 16, en el primer día de actividades de la Paralimpiada Nacional 2015 en la pista Querétaro 2000.
La espigada corredora, quien cuenta apenas con 14 años y mide cerca de 1.70 metros, regresó hace unas semanas de su primera incursión en los Juegos Mundiales IBSA Seúl 2015, en los que consiguió una medalla de bronce, en 100m en la categoría B2.
“Este es apenas mi segundo año en la Paralimpiada, me acerqué al atletismo por consejo de Miguel Aguilar, de ciegos y débiles visuales, yo tengo miopía degenerativa, es un problema familiar, la mayoría en mi familia tienen cataratas y otras enfermedades, entonces como que mi problema es mínimo”, opinó.
Pero llegar a este nivel significó un compromiso mayúsculo, a temprana edad. “Estoy concentrada desde hace tres años, sólo veo a mi mamá sábados y domingos, me costó acostumbrarme. Llegué a los 11 años, la primera semana, no podía, pero ya mi mamá me iba a ver en dónde yo entrenaba y nos veíamos, son sacrificios, no sales, estás ahí albergada y concentrada sólo en el deporte y estudio, he dejado muchas cosas para tener esto, pero si ha valido la pena”, compartió.
En la Olimpiada Nacional 2014, la atleta originaria de Mérida consiguió un bronce en salto de altura y tres metales de oros en la Paralimpiada Nacional 2014 que se realizó en Cuernavaca, Morelos.
“En esta Paralimpiada vengo en 100, 200 y 400m planos, está muy padre la competencia, espero ganar los otros dos oros, nunca me imaginé llegar a este nivel con tan poco tiempo de entrenamiento. Le agradezco mucho a mi entrenadora, la cubana Yalina García porque me ha apoyado mucho, actualmente entreno dos veces al día, de 7:30 a 9:00 y de 4:30 a 7:00”, detalló.
Para Carla Patricia, el atletismo ya es parte de su vida y empieza a darle satisfacciones. “Yo le recomiendo hacer atletismo a todos los niños tengan o no problemas de vista, porque te ayuda demasiado”, aseguró.
Por último, destacó que en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015 su primera justa continental, su meta es llegar al podio. “Depende de las pruebas, pero creo que mi fuerte es el 400 y 200 metros, me gustaría agarrar por lo menos un tercer lugar, subir al podio, de preferencia en primero, pero mi objetivo personal es mejorar mis marcas”.