Bajar de peso

¿Qué es bajar de peso en forma saludable?

Es natural que toda persona que desea bajar de peso quiera hacerlo rápidamente. Sin embargo, la evidencia demuestra que las personas que bajan de peso en forma gradual y constante (entre 1 y 2 kilos por semana) logran mejores resultados en no volver a recuperarlo.

Bajar de peso en forma saludable no se trata solamente de seguir una dieta o programa. Es llevar un nuevo estilo de vida estable que incluya cambios a largo plazo en la alimentación diaria y los hábitos de ejercicio.

No debes pensar en una dieta, es una palabra que hace restringirte y volver a lo mismo, mejor piensa en la sustitución de tus hábitos y el obtener unos nuevos que te permitan no solo llegar la objetivo, también poder mantenerte saludable.

Para bajar de peso, se debe gastar más calorías de las que consume. Como una libra equivale a 3,500 calorías, necesitará reducir su consumo calórico en 500-1000 calorías por día para perder entre 1 y 2 kilos por semana.

Una vez que logres tu peso ideal, existe menos probabilidades de recuperar el peso perdido a largo plazo si se sigue una alimentación saludable y se realiza actividad física la mayoría de los días de la semana (entre 60 a 90 minutos de intensidad moderada).

Bajar de peso no es sencillo, y requiere compromiso. Pero si estas listo para empezar, debes comprometerte a un objetivo y trabajar en la sustitución de malos hábitos, llevar una nutrición con menos calorías y hacer parte de tu día a día la actividad física moderada.

La pérdida de peso moderada puede traerle grandes beneficios. Si bajas entre un 5 al 10% del total de su peso corporal, es probable que tengsa resultados beneficiosos para su salud, como una mejor presión arterial, el colesterol y la glucosa sanguínea.

Puedes empezar en realizar una visita al nutriologo y ver el costo como una inversión, sustituir un gasto mensual por la consulta en la que nos ayuda a dar un seguimiento a nuestro peso y sobre todo a la sustitución de los alimentos que nos hacen subir de peso, por alimentos bajos en calorías.

Incorporar ciertas actividades en nuestro día a día para estar más activos, caminar al terminar de comer, las charlas con los amigos o familiares en lugares abiertos donde puedas caminar, levantarte más temprano para ir al gimnasio o simplemente hacer una rutina de ejercicios en casa o caminar unas cuadras.

Invertir en una caminadora, una escaladora o maquina elíptica, puede integrarse a nuestro día ya sea al inicio o al final, mientras se ve un noticiero, una serie en netflix o antes de dormir. Son muchos los beneficios que puede traer a nuestro descanso.

Un entrenador personal, nos ayudará a tener una percepción desde otro angulo de los errores que estamos cometiendo, ya sea en nuestra nutrición o en el entrenamiento.

Si no te gusta correr por el nivel de impacto, puedes recurrir a la natación o maquinas sin impacto en el gimnasio.

Evita las recompensas por hacer ejercicio, al iniciar una rutina de ejercicio, no somos conscientes de las calorías que se utilizan para el ejercicio vs las calorías que ingerimos. Sigue con un plan alimenticio y evita las recompensa altas en calorías los fines de semana.

Vigila tus emociones y la relación que tienen con la comida, muchas veces las personas comen de más como una respuesta emocional a la felicidad, tristeza o una rutina de convivencia con amigos o familia. Si estas en un caso de ansiedad o depresión invertir en visitar a un psicólogo para ayudar a superar estas dos y es de mucha ayuda.

Si estas bajo de recursos y quieres investigar sobre todos estos temas, te recomendamos buscar en libros o en nuestra web www.endondecorrer.com, donde podrás encontrar respuesta a todos estos consejos que manejamos.

Un buen ejemplo de todos los beneficios, se realizó con los participantes del Registro Nacional de Control del Peso, reveló que quienes perdieron una cantidad significativa de peso y no lo recuperaron, reportaron mejoras no solo en cuanto a su salud física, pero también en su nivel de energía, movilidad física, estado de ánimo general y autoestima.

Consulta nuestra sección de nutrición para más información

Estos libros pueden ayudarte a lograr la meta

También puedes seguir estos 12 consejos para perder peso corriendo

Navega Nosoyfitness.com para unas recetas y consejos fitness

DESTACADOS