“ALUT no se puede explicar… ¡tienes que sentirlo!” Por eso, más que explicar el rumbo de este evento, que ya es ineludible en la historia de la ultra resistencia portuguesa, su organización, a cargo de Algarve Trail Running, invita a todos los interesados, del 24 al 27 de noviembre, a sentir la ALUT.
Los atletas ya han respondido a la llamada y, en una quinta edición casi agotada, una vez más la Algarviana Ultra Trail emprende los desafiantes 300 km que conectan el interior del Algarve, en su mayoría por la Vía Algarviana, del 24 al 27 de noviembre Este año, el recorrido va en sentido contrario al de la última edición, por tanto, desde el Cabo de São Vicente hasta Alcoutim. “
![](https://www.endondecorrer.com/wp-content/uploads/2022/11/2DSC_0510.jpg)
Este año el primer campeón, João Oliveira, vuelve a la competición, tras su ausencia el año pasado, pero no se quedará sin competencia. El francés Stevan Pavlovic promete enfrentarse a él, como ya hizo en la segunda edición. Destaca el debut del experimentado Armando Teixeira en este desafío, que se prueba en la distancia. Y lo mejor es no subestimar a la francesa Claire Bannwarth, que en Portugal ya fue la ganadora de la general del PT281. “Cabe señalar que en la primera edición, ALUT contó con una sola mujer para participar. En 2021 eran 12 y ahora 9. Cada vez hay más aventureras en los 300 km”, recuerda la organización.
También hay tres equipos de cuatro integrantes inscritos por ahora, que van a experimentar una forma diferente de vivir ALUT. Si viajar solo es un gran desafío, hacerlo en equipo trae el desafío adicional de la logística y la sincronía entre los diferentes elementos. “Siempre debe haber un atleta en prueba y los intercambios solo pueden realizarse en los lugares definidos para tal efecto. Por ello, nuestro sistema de monitorización en tiempo real juega aquí un papel protagonista”, destaca la organización.
![](https://www.endondecorrer.com/wp-content/uploads/2022/11/JG4A9796.jpg)
Es este sistema de seguimiento en vivo de los atletas lo que permite a la organización mantener la seguridad, ya que la prueba no está marcada; y a los asistentes al evento saber en segundo lugar donde se encuentran los participantes. Así, es más fácil saber cuándo y por dónde pasan los atletas. “En un recorrido tan largo, el apoyo a los participantes es fundamental para que se mantengan motivados. A pesar del compromiso de la organización y de los voluntarios, contar con personas que ayuden y alienten es un valor añadido para todos. Por eso, la organización ALUT invita a todos los que puedan a venir a pasar el fin de semana al Algarve y apoyar a estos valientes”.
La tarea de apoyar y animar a los participantes de ALUT se ve facilitada por la organización, que pone a disposición, además del sistema de seguimiento en directo, los lugares por donde pasan los atletas y los tiempos estimados. “De esta manera, los acompañantes de los atletas, pero también los que vienen solo para ver el evento, pueden realizar su propio programa por el Algarve y estar siempre en el lugar correcto en el momento correcto”, concluye la organización.
Conoce más sobre este evento en www.alut.pt