Actividades para realizar en casa durante la cuarentena

Actividades para realizar en casa durante la cuarentena . Estamos viviendo una etapa que cambia toda la rutina a la que estamos acostumbrados, un movimiento a nuestra área de confort puede ayudarnos a mejorar, pero recuerda que después de la tempestad viene la calma. Es momento para aprovechar e intentar sacar lo mejor de esta etapa, la mayoría de nuestros seguidores realizan una actividad física que los ayuda a sacar el estrés, mejora la química de nuestro cuerpo y es una adición positiva para nuestro día a día.

Tenemos algunos consejos para implementarlos en está etapa de cuarentena que pueden ayudarte a mejorar después de este episodio que pareciera salido de The Walking Dead.

Te proponemos implementar estas estrategias en casa durante la cuarentena:

Alimentar a la mente. No hay mejor forma que la lectura, aprender sobre esos temas que necesitas, ya sea nuevas formas de entrenamiento, física cuántica, construcción, temas emocionales o leer un libro que lleve a volar nuestra imaginación y conocer otras culturas.

Si ya eres una persona que le gusta leer, ahora puede ser tiempo de conocer nuevas opciones como Kindle unlimited de Amazon que por una cuota mensual pone a tu disposición millones de libros gratuitos digitales, este se puede instalar en tu celular o en una pc.

Otra opción es Apple books, con muchos libros gratuitos y un costo menor de cada libro en su versión digital. O pedir una versión impresa vía Amazon.

Actividades para realizar en casa durante la cuarentena:

Arreglar la casa. Los cambios son buenos en el hogar, puedes aprovechar para estar activo, el organizar ese closet donde has acumulado ropa por años, cambiar de lugar los muebles, pintar una pared sucia o hacer pequeños arreglos que hacen falta. Sacar todo lo que ya no se usa puede ayudar a fluir nuevamente la energía en casa y sacar la ropa vieja para ser regalada, abrirá un espacio que el universo se va a encargar de llenarlo ? nuevamente.

Una nueva rutina de ejercicios en casa. Puedes iniciar buscando nuevas rutinas para realizarlas en casa y cumplir con ese requisito que es necesario para tu cuerpo. Incluso puedes destinar un espacio en la casa para tus entrenamientos, ya sea una rutina de cardio para sacar el estrés, generar endorfinas y estar más relajado.

Puedes crear tus rutinas de fuerza en casa, estiramientos y cardio. Identificar las zonas de tu cuerpo que necesitan un fortalecimiento o rutinas en las que puedes incluir a la familia y hacer más divertidos estos momentos.

Te dejamos estás opciones:

Abrirte al super online. Muchos estamos casados con la experiencia de ir al super y nos gusta el pasear por los pasillos. Es un buen momento para adaptarte al comercio online y podemos ahorrarnos un poco de dinero con esta opción. Opciones como Walmart o Sumesa, donde puedes hacer tu pedido y solo recogerlo o ser enviado a casa.

Nosotros utilizamos Amazon Prime, tiene una ventaja, al contratar Amazón prime video, el servicio de películas online por 100 pesos al mes (precio México), entras al servicio de Amazon prime, donde puedes hacer todas las compras que necesites sin costo de envío. Una forma de ver estos 100 pesos es que no los estas regalando, ahora tienes películas y envíos gratis, sumando que si compras más de 4 artículos te dan un 10% de descuento y si compras 15 artículos recibes un 15% de descuento. No vas a poder comprar todo lo que necesitas, eso es una realidad, pero si las cosas básicas que se utilizan mes con mes y las llevarán a la puerta de tu hogar a un buen precio: jabón para baño, detergentes, papel de baño, pasta de dientes, shampoo, artículos de bella y comida.

Preparar tus alimentos. Tus entrenamientos requieren una correcta nutrición, ya sea para ganar fuerza, recuperarte, salir de una lesión, etc. Está etapa puede ayudarte a plantear nuevas estrategias para llevar a cabo una nutrición adecuada según tus objetivos. Preparar nuevos platillos con la familia e investigar sobre nuevas recetas.

Crear rutinas por tiempos. Puedes aprovechar para crear rutinas por tiempos y tipos. Crear tus rutinas y conocer los ejercicios que más te gustan. Rutinas de cardio que vayan de 15, 30, 45 minutos. Rutinas de fortalecimiento por zonas & tiempos, rutina de sentadillas y desplantes para la parte inferior, rutina de core y espalda baja, rutina de fortalecimiento para la parte superior.

Esta etapa de cuarentena puede dejarte entretenidas rutinas que puedas realizar como parte de tu semana, ejercitarte en casa tiene sus ventajas: no tener que desplazarte a un gimnasio, requiere menos tiempo, mejorar tu estado de ánimo, poder desayunar con a la familia y contar con más tiempo para realizar otras tareas.

Meditar. Una de las partes que más nos engancha a una actividad física es que forma parte de nosotros como una terapía, es un momento de calidad o de desconexión. Puede ser un momento de introspectiva, desconectarnos de todo y fluir con la música para generar endorfinas.

Está etapa es un buen momento para encontrar esa desconexión o momento de introspectiva dentro de casa, despertar un poco antes para tener unos minutos para relajarnos y organizar el día.

El manejo de la respiración es uno de los medios más fáciles para calmarnos, respiraciones profundas y pausadas nos ayudarán a descansar mejor por la noche. Respiraciones más rápidas y una rutina de cardio nos activará y generará buena química para iniciar el día.

Acondicionar dos espacios para meditar y trabajar. Ya sea que podamos tener un espacio designado o designar la parte de nuestro hogar que nos puede servir para estás dos opciones, mover un sillón y sacar una colchoneta, a un costado de la cama, etc.

Mover los muebles. Realizar algunos cambios en los muebles de la casa nos puede ayudar a involucrar a toda la familia y poder pasar un día activos con música de fondo.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda y puedan ayudarte en esta temporada que necesitamos permanecer en nuestro hogar.

Si cuentas con algunas actividades para realizar en casa durante la cuarentena que te gustaría agregar mándanos un correo a: contacto@endondecorrer.com

Busca en nuestro calendario de carreras 2020 tu primer carrera con la que puedas celebrar cuando acabe este periodo de estar en casa

DESTACADOS