Después de este maratón de confinamiento, llega el invierno y con ello las convivencias con los amigos y familia van en aumento. Es normal un incremento en la ingesta de calorías en esta época, ya sea por el clima o por los compromisos donde las calorías abundan. En el mes de diciembre inicia el maratón de comidas del trabajo, reuniones con los amigos, comer más calorías con la pareja mientras vez una película, las fiestas navideñas, etc. evitar subir de peso
Es una época especial del año y si bien es importante disfrutar de todos los alimentos, debes hacerlo con moderación. La clave está en el equilibrio, tan poco debes convertirte en un grinch y no presentarte a las reuniones. Por eso te presentamos 29 Tips para evitar subir de peso en navidad y disfrutar las fiestas.
1. Identifica a tus enemigos
Y no hablamos de amigos o amistades, identifica en las reuniones los dulces altos en calorías, bebidas alcohólicas con mayor número de calorías vacías, refrescos altos en azúcar, alimentos con alto porcentaje de grasa, evita el exceso de carbohidratos, postres bomba. Al identificarlos podrás medir las porciones y ser más consciente de lo que estás llevando a tu boca.
El día de cada reunión podrías incrementar el trabajo de cardio en el gimnasio y evitar hibernar con tu porción de recalentado al otro día, opta por salir, caminar y distraerse activamente.
2. No te saltes ninguna de las comidas del día
En esta época no omitas tus comidas del día, el saltar el desayuno para compensar las calorías de las reuniones solo provocará que comas y cenes en mayor cantidad. Evita esos famosos ataques de hambre en las reuniones. No dejes que aparezca el clásico “No voy a comer, mejor me espero a la cena de navidad del trabajo” esto puede contribuir a que ganes calorías, ya que al sentir hambre comerás lo que sea y en exceso.
3. La cena nunca está lista
Recuerda esa regla de oro, antes de salir de casa come algo saludable para evitar llegar a la cena con “hambre de perros” y acabar con los cacahuates o las papitas de botana.
4. Disfruta la compañía
Disfruta de la compañía de tus familiares, amigos y colegas. Centrarte en disfrutar de la platica y anécdotas evitara el consumo excesivo de alcohol o comida.
5. Come de todo
Es mejor la estrategia de no quedarse con el antojo de nada y al final ceder. La clave son las porciones y no excederte, elige en mayor cantidad las frutas y vegetales.
6. Engaña a tus ojos
Utiliza un plato pequeño y sírvelo de forma balanceada. Así comerás delicioso pero menos de lo usualmente te servirías en un plato normal.
7. Evita las entradas y botanas. ( evitar subir de peso )
Lo mejor es centrarse en la comida principal y evitar este tipo de alimentos altos en calorías.
8. Disfruta tus alimentos comiendo despacio
Los nutriólogos recomiendan masticar un bocado un promedio de 20 veces, con esto el cerebro tiene la señal de que está lleno y así no comer de más.
25 Consejos para empezar a correr
9. Sírvete el plato perfecto.
Elige verduras, carbohidratos, proteínas y poca grasa. No te dejes llevar por los antojos, equilibra tus porciones y no te excedas.
10. Modera los dulces navideños
Son los más calóricos y debes controlarlos. Si no puedes evitar consumirlos, carga tu plato fuerte con más verduras y disfruta del turrón o un rico polvorón.
11. Toma 2 litros de agua al día
Te ayudará a depurar tu cuerpo, elimina las toxinas, ayuda a sentirte satisfecho y evitar comer entre comidas. Si vas a ingerir bebidas alcohólicas es recomendable tomar un vaso o dos de agua antes de empezar.
12. Constancia con el ejercicio.
En estas fechas puedes bajar el ritmo o la demanda, pero mantente activo. Una buena opción por el invierno es inscribirte a un gimnasio y realizar una rutina que combine fuerza y cardio. Si fallas un día puedes incrementar tu rutina de 15 a 20 minutos al día siguiente.
13. Elige los alimentos con menos aporte calórico
Revisa el menú y elige aquellos alimentos que contengan menos calorías, como ensaladas, pescado, bacalao, etc.
14. Poca sal
Consume muy poca sal y si es posible, evítala. Con esto reduces la retención de líquidos, le das un descanso a tu riñón por la mezcla con las bebidas alcohólicas.
15. Bebidas gaseosas
Evita los refrescos o consume aquellos que son bajos en calorías. Mezclar las bebidas con mineral evitará esa carga adicional de azúcar a tu cuerpo.
16. Si vas a celebrar en un buffet
Elige la mesa más alejada a toda la comida, para evitar antojos y ceder ante el impulso de un plato más.
17. Empieza tus propósitos en diciembre
Es un buen mes para empezar a correr, inscribirte a un gimnasio, realizar tu inscripción para una carrera en el 2021. Si comienzas tu propósito de mejorar tu salud en diciembre será más fácil empezar el año lleno de vitalidad y sin esos kilos extras.
18. Ten iniciativa saludable
En las cenas con amigos y familiares, se propone el menú entre los asistentes o se dividen los platillos, si van a comprar algo elige una opción saludable y si vas a prepararlo lleva ensalada o una opción baja en calorías.
19. Realiza un super saludable
En estas fechas es difícil tener tiempo para preparar comidas o desayunos, una despensa saludable te ayudará a evitar la comida express o el típico recalentado durante 3 días. Frutas, verduras, lácteos descremados y consume mucha agua natural.
20. Las 20,000 comidas del trabajo
Lleva a tu trabajo snacks saludables y consúmelos media hora antes de estas celebraciones, te ayudarán a evitar caer en excesos.
21. Si te toco cocinar
Evita estar probando todos los platillos, eso también es comer de más. Puedes reunir algunos familiares que te apoyen en la elaboración y esas pruebas de platillos. Pd. También a lavar los trastes 🙂
22. Lleva botana saludable
Como iniciativa puedes llevar frutos secos, una buena forma para evitar lo sabritones y los cacahuates.
23. No te excedas con el alcohol
Si consumes alcohol en las reuniones puedes optar por tomarlas en las rocas, diluida con agua mineral o con refrescos light. Hacer pausas para tomar un vaso de agua que ayudará a tu cuerpo a procesar mejor lo ingerido.
24. Muévete un día después de las fiestas
Sal a dar un paseo con tu familia, disfruta de la tranquilidad de la ciudad y quema los excesos del día anterior caminando o con un paseo en bicicleta.
25. Desintoxícate después de la fiesta evitar subir de peso
Toma agua natural, un jugo detox, come fruta, yogurth light, cereales integrales y lácteos descremados. ayuda a tu cuerpo en el proceso de desintoxicación y te sentirás mejor al otro día.
26. Es una buena época para comparte una báscula
Pésate dos veces por semana, uno de los problemas en estas fechas es que nos descontrolamos y no sabemos el peso que vamos ganando. Llevar un registro nos recordará que debemos seguir con el ejercicio y evitar los excesos en las cenas.
27. Aunque te duela el alma, debes decir que no al «llévate este recalentado para mañana»
Es tiempo de ser generoso y decir “pueden repartírselo ustedes”, de está forma evitas esas calorías de más el siguiente día. Que no sea tu plan comer 12 tortas de bacalao de recalentado.
28. Piensa en 5 propósitos para el 2021
Si uno de esos propósitos es bajar de peso, entonces lo mejor es empezar desde ahora, evitando los excesos y realizando un poco de ejercicio.
29. Si eres de los que no puede controlarse en esta época con la comida, la recomendación sería incrementar los trabajos de cardio a una intensidad baja para evitar lesiones o enfermedad, logrando compensar las calorías extras y fortaleciendo tu sistema inmune.
Te deseamos la mejor época decembrina en compañía de tus seres amados, que todos gocen de una buena salud y disfruten al máximo este último jalón del 2020. J M evitar subir de peso