Correr en temporada de lluvias
1.-Utiliza ropa en capas
Capa interna utiliza una playera tipo dryfit o Coolmax para expulsar el agua o sudor de tu cuerpo. Capa externa chamarra o chaleco resistente al viento y al agua. (Utiliza ropa de nylon o sintética para que la lluvia escurra)
2.-Gorra con visera
Sirve para mantener tu cara protegida de la lluvia y poder ver cuando llueva más fuerte
3.-Poca RopaUtiliza únicamente dos capas, el utilizar más capas te resultara incómodo y cargaras con más agua.
4.-Ropa que te haga visible a otros corredores, bicis o automóviles.Utiliza ropa con colores vivos y bandas reflejantes. (Con la lluvia se tiene menor visibilidad)
5.-Recuerda hidratarte
Tu cuerpo requiere la misma a cantidad de agua que un día normal.
6.-Evita rozadurasAl correr con lluvia la ropa se pega más al cuerpo, utiliza vaselina en: pezones, muslos, axilas, pies, etc. En todas esas partes donde sufres rozaduras.
7.-Protección de electrónicos
Si utilizas tu reproductor de mp3 o celular asegúrate de que este protegido en una bolsa de plástico o carcaza contra agua.
8.-Ritmo de entrenamiento
No te exijas al máximo la superficie puede provocar una caída, tómalo con calma y se precavido
9.-Al finalizar el entrenamiento
Si estas cerca de casa trota de regreso para relajar los músculos y realiza tus estiramientos en un lugar cálido. Si estas alejado busca un lugar seco para realizarlos.
10.-Bañate lo antes posible
Programa tu entrenamiento para tomar un baño lo antes posible o lleva un cambio de ropa para no tener mucho tiempo la ropa utilizada para el entrenamiento.